INE

11 de Noviembre de 2025

INE

Lorenzo Córdova aseguró que la batalla legal contra el Plan B continua, con un juicio electoral contra la destitución de Edmundo Jacobo y una controversia constitucional
Carla Humphrey presentó una impugnación contra la decisión de Comité Técnico de Evaluación de excluirla de la posibilidad de presidir el INE
“Lo voy a interrumpir, señor representante, para invitarlo, entiendo el ánimo de vulgaridad que inspira su intervención”, dijo molesto el consejero Lorenzo Córdova
Advierte Carla Humphrey que a pesar de ser consejera del INE, sus funciones son distintas a las de la presidencia del instituto
Edmundo Jacobo Molina explicó en sus alegatos que su salida es inconstitucional porque su nombramiento lo realizó el Consejo General del INE, y no la Cámara de Diputados
Advierte Ciro Murayama que miles de empleados del INE perderán su trabajo con la entrada en vigor del “Plan B” electoral
El segundo paquete de reformas del Plan B electoral fue aprobado el pasado 22 de febrero en el Senado; a más de una semana de ello, fue publicado en el DOF
Fue el ministro Alberto Pérez Dayán quien dio entrada al caso, el cual fue promovido por el órgano autónomo con el argumento de que se invaden sus facultades
Lorenzo Córdova señaló que el Plan B es la primera reforma electoral planteada desde el poder y que no responde a las demandas de la oposición
Los miembros la Jucopo alista un acuerdo para declararse en imposibilidad cumplir la sentencia del TEPJF sobre la presidencia del órgano electoral
Más rápidas, seguras y amigables con el medio ambiente; este será el cuarto ejercicio piloto con urnas electrónicas en procesos electorales
Aquellas personas que se identifiquen como “no binarias” podrán pedir el cambio de su credencial para votar con la característica “X”
Nichols aseguró que Estados Unidos apoya instituciones electorales con carácter independiente porque sirven para fortalecer procesos democráticos y estado de derecho
Al menos cinco hashtags fueron posicionados por usuarios de redes sociales para mostrar su respaldo al INE y a la democracia
La implementación del Plan B de la reforma electoral, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, fue rechazada por miles de ciudadanos en Guadalajara, Monterrey, Puebla y Querétaro
En tres meses, la concentración creció y pasó de llenar el Monumento a la Revolución a llenar el Zócalo
La convocatoria fue lanzada: consolidar un “muro de contención” para blindar las elecciones de 2024 y evitar “la destrucción del país”
En el edificio que se ubica exactamente frente a Palacio Nacional, unos ciudadanos desplegaron una lona gigante con la cara del exsecretario de Seguridad sobre el logo del PAN
El exservidor público señaló que el Plan B es inconstitucional y que debe ser la SCJN quien debe intervenir ara evitar que se aplique
El secretario dijo que la marcha fue inventada para evitar que se hable del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, declarado culpable en Estados Unidos