Inflación

6 de Noviembre de 2025

Inflación

Las tarifas eléctricas de temporada cálida fueron el factor preponderante para la desaceleración de la inflación del quinto mes
A pesar de perder velocidad, la inflación en alimentos se mantiene a doble dígito, lo que continúa deteriorando los ingresos de los hogares
La encuesta quincenal del banco Citibanamex reveló que los analistas encuestados esperan una tasa negativa inflacionaria general
En medio de una inflación de 108% interanual, el Banco Central de Argentina puso en circulación un nuevo billete de dos mil pesos
La Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos precisó que los precios han continuado su tendencia alcista con un aumento del 0.4% respecto al mes anterior
Con el resultado, es el tercer mes de manera consecutiva que pierde velocidad la inflación general
Especialistas del sector financiero prevén que la de abril será la inflación anual más baja del último año y medio, esto debido a las señales en el mercado
El secretario de 
Hacienda criticó los controles de precios y subsidios a la energía en otros países
De acuerdo con la Profeco, el combustible automotriz alcanzó un nuevo máximo histórico
A tasa anual, la inflación general se ubicó en 6.24 %, similar a la de octubre de 2021, lo que significa la menor en poco más de año y medio
A pesar de que la inflación fue menor a lo esperado, ésta aún se encuentra arriba del objetivo del 3 % del Banco de México
Vacacionar ahora cuesta más de seis veces que la inflación actual en México
En la primera quincena de marzo, la inflación se mantuvo a línea con lo esperado por especialistas; el transporte aéreo fue lo que más incidió en la formación de precios
La encuesta elaborada por Citibanamex mostró que entre los analistas del sector privado bajaron las estimaciones sobre el aumento de precios
Pero a pesar de que este fue el aumento interanual más pequeño desde septiembre de 2021, el nivel se mantiene muy por encima del objetivo a largo plazo del 2% de los encargados de la política monetaria
Huevo y pollo, son los alimentos 
que más subieron en el mes. Uno de los productos que más consume el mexicano, la tortilla, también continúa ascendiendo en su precio
La cifra de la inflación revelada por INEGI se da tras de dos meses al alza, y por debajo de lo estimado por los especialistas
Aunque está por debajo del 7.91 % que se registró en enero, la inflación continúa siendo alta para los hogares, y más si ésta se encuentra arraigada en los alimentos que está creciendo a doble dígito
Pese a la desaceleración de precios, los alimentos continúan siendo el mayor elemento que incide en la inflación
Peso se vio favorecido ante el dato que no fue el esperado por los analistas del mercado