1984, lo datos que no sabías sobre esta novela en su cumpleaños 75

3 de Julio de 2025

1984, lo datos que no sabías sobre esta novela en su cumpleaños 75

La obra de George Orwell, publicada en 1949, aunque su influencia en la literatura y la sociedad la hacen un texto vigente

1984

Uno de los clásicos de la literatura es 1984, libro del escritor británico George Orwell. Se trata de una novela distópica (ficción sobre una sociedad futura) que conforma pasan los años se encumbra más por los términos y características sociales que fueron anticipados por el autor hace 75 años.

A continuación, te dejamos 10 datos que posiblemente no conocías sobre este libro y su creador:

El último hombre de Europa es el nombre bajo el cual George Orwell desarrolló la novela.

En 2023 la escritora Sandra Newman reescribió la obra con el título Julia 1984, libro que fue avalado por los descendientes del escritor.

Ha vendido más de 30 millones de ejemplares.

El nombre de la versión original es en letra Nineteen eighty-four, sin embargo, con los años la novela es identificada popularmente con la cifra en números.


Una parte de la novela fue escrita en el hospital debido a la tuberculosis que padeció el autor.

PUEDES LEER: Proyección global de “1984" contra Trump

El cuento de la criada, novela de la escritora y activista canadiense Margaret Atwood, fue inspirada en parte por la obra de George Orwell.

Este año Planeta Cómic publicó la semana pasada 1984 como novela gráfica.

El escritor británico decidió titularla así al intercambiar el orden de los últimos dos dígitos del año en que la concluyó (1948).

Eric Arthur Blair es el verdadero nombre de George Orwell, seudónimo que usó para la vida pública.

La Biblioteca Pública de Nueva York lo sitúa como uno de los libros más prestados en su historia con más de medio millón de salidas.