‘Alberto’ amenaza con convertirse en huracán y golpear Tamaulipas
El ciclón se localizaba sobre el Golfo de México, a 195 kilómetros al nor-noroeste de Frontera, Tabasco y a 235 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche. Para la tarde del martes se prevé que se intensifique

ACAPULCO, GUERRERO, 23OCTUBRE2021.- Autoridades de protección civil alertaron sobre la intensificación del huracán Rick a su trayectoria por las cosas de Guerrero, pasando de categoría 1 a 2 , con la probabilidad de impactar el puerto de Zihuatanejo en las próximas horas, por lo que pidieron a la población externar precauciones. FOTO: CARLOS ALBERTO CARBAJAL/CUARTOSCURO.COM
/Carlos Alberto Carbajal/Carlos Alberto Carbajal
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) lanzó una alerta debido a la formación del potencial ciclón tropical ‘Alberto’, que se pronostica tocará tierra en Tamaulipas en las primeras horas del jueves. Este fenómeno, el primero de la temporada 2024 en el océano Atlántico, se espera que cause lluvias intensas y posibles inundaciones en varias regiones del país.
Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del SMN, detalló en conferencia de prensa que hasta las 15:00 (hora local) de este lunes, el ciclón se localizaba sobre el Golfo de México, “a 195 kilómetros al nor-noroeste de Frontera, Tabasco y a 235 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche”. Méndez Girón explicó que para la tarde del martes se prevé que la tormenta tropical ‘Alberto’ se intensifique, alcanzando vientos de 63 a 118 kilómetros por hora. Se espera que su centro se sitúe aproximadamente a 295 kilómetros al este del río Pánuco, en el norte de Veracruz.
🗞️#ComunicadoCNPC:
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) June 18, 2024
𝗔𝗻𝘁𝗲 𝗣𝗼𝘁𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝗹 𝗖𝗶𝗰𝗹𝗼́𝗻 𝗧𝗿𝗼𝗽𝗶𝗰𝗮𝗹 𝗨𝗻𝗼, 𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗱𝗲 𝗠𝗲́𝘅𝗶𝗰𝗼 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗼𝗰𝗼𝗹𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗮𝗹𝗲𝗿𝘁𝗮 𝘆 𝗽𝗿𝗼𝘁𝗲𝗰𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮 𝗹𝗮 𝗽𝗼𝗯𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻
🔗https://t.co/iXC9AxkT0B pic.twitter.com/oZP2skRMHl
Además, la coordinadora advirtió que el fenómeno podría evolucionar a huracán, siendo el primero de la temporada. La amplia circulación de ‘Alberto’ ya está provocando lluvias muy fuertes a puntuales intensas en los estados de Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco, San Luis Potosí e Hidalgo. Durante la noche del martes y la madrugada del miércoles, el ciclón cambiará su dirección hacia el oeste, apuntando al norte de Veracruz y Tamaulipas.
Las lluvias de intensas a torrenciales asociadas con ‘Alberto’ podrían ocasionar deslaves, inundaciones y aumentos en las presas, ríos y arroyos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz. Méndez Girón también avisó sobre posibles trombas marinas en las costas de Tamaulipas y Veracruz, por lo que se ha instado a las embarcaciones marítimas a extremar precauciones.
La Coordinación Nacional de Protección Civil ha recomendado a la ciudadanía permanecer en sus viviendas si residen en zonas que se hayan inundado previamente o que sean consideradas de riesgo, especialmente en áreas con laderas inestables. También se ha sugerido evacuar a los refugios temporales habilitados por las autoridades en caso necesario. DJ