Alerta de fraude: No caigas en las garras de los “montalikes”
Los estafadores, aprovechándose de la tecnología, buscan obtener tus datos personales y bancarios, e incluso incitarte a realizar depósitos económicos con falsas promesas

Foto: Canva
En la constante búsqueda de oportunidades laborales, muchas personas se encuentran expuestas a estafas cibernéticas que prometen empleos ideales pero que, en realidad, buscan apoderarse de tu dinero. La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en su Revista del Consumidor de marzo, lanzó una advertencia crucial: hay que estar alerta ante los montalikes, una estrategia fraudulenta enfocada en el engaño.
Los estafadores, aprovechándose de la tecnología, buscan obtener tus datos personales y bancarios, e incluso incitarte a realizar depósitos económicos con falsas promesas. La táctica es sencilla: te convencen de aplicar a la vacante mediante actividades o retos insignificantes, presentándolos como motivación.
Es vital reconocer las técnicas de manipulación que emplean estos ciberdelincuentes, quienes suelen presionarte con mensajes que urgen a tomar decisiones rápidas, como “Es tu última oportunidad” o “La oferta acabará en poco tiempo”. Su objetivo es aprovecharse de la falta de conocimiento sobre el uso seguro de las tecnologías, culminando la estafa con la petición de depósitos bajo la ilusión de obtener mejores ingresos.
La estafa se desarrolla en ocho pasos, comenzando con un mensaje que solicita tu atención y progresivamente te involucra más, hasta llegar al punto de pedirte datos personales y bancarios, incluso realizando un depósito para ganarse tu confianza. Los estafadores te integran a un grupo de trabajo y, mediante un esquema piramidal, te solicitan completar más tareas a cambio de un pago que nunca llega.
Ante esta situación, la Profeco recomienda mantener un escepticismo saludable ante ofertas de trabajo que parezcan demasiado buenas para ser ciertas, evitar compartir datos personales o realizar depósitos económicos a cambio de una supuesta contratación. Asimismo, es crucial no acceder a enlaces sospechosos que puedan comprometer tu información personal.
Si desafortunadamente te conviertes en víctima de este tipo de fraude, es importante contactar a la Guardia Nacional al 088 para recibir orientación o presentar una denuncia ante el Ministerio Público. La precaución y la información son tus mejores aliados en la lucha contra el fraude cibernético.