AMLO defiende Reforma Judicial y responde a las protestas
Durante la mañanera de este martes, el presidente López Obrador defendió la necesidad de reformar al Poder Judicial

Foto especial: Cuartoscuro
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció sobre las protestas en el Poder Judicial. Aunque reconoció el derecho de los trabajadores a hacer huelga, expresó su desacuerdo con la oposición a la reforma al Poder Judicial a través de paros y bloqueos.
“Están defendiendo sus intereses, pero yo pregunto: ¿dejamos así las cosas? Porque antes como estaba permitido el maiceo, y maiceaban a todos, para que nadie protestara, ¿qué hacían los medios de comunicación o de información? Aplaudir o callar, quemar incienso a los presidentes”, señaló.
MÁS DE LA REFORMA JUDICIAL 👉 Morena discutirá la reforma judicial en la Magdalena Mixhuca como sede alterna
El mandatario fedral señaló que, aunque los trabajadores están en su derecho de defender sus intereses, cree que están protegiendo privilegios y no representan al pueblo. En su discurso, hizo hincapié en que estos trabajadores están más alineados con los intereses de los poderosos y los abogados de prestigio que con las necesidades de la ciudadanía.
“Agréguenle que no representan al pueblo, sino que son los representantes de la oligarquía, de los potentados, ellos se entienden con los abogados de los despachos más famosos y me ha tocado verlos, con los hombres más ricos de México, en los convivios”, dijo el Presidente.
En este sentdio, el presidente reiteró la importancia de llevar a cabo una reforma en el Poder Judicial, criticando la resistencia a los cambios. Mencionó que históricamente el sistema ha estado corrupto, con prácticas como el “maiceo” y los “sabadazos”, donde se liberan más presuntos delincuentes durante los fines de semana. También comentó que, en su sexto informe de gobierno, organizó una votación pública para conocer la opinión del pueblo sobre la reforma judicial, con resultados que, según él, reflejan una mayoría a favor de los cambios propuestos.
En tanto, trabajadores del Poder Judicial se apostaron a las entradas de la Cámara deDiputados para frenar la discusión de la Reforma Judicial. A las 4:00 horas los manifestantes los manifestantes cerraron tanto los accesos peatonales como vehiculares de la Cámara, generando caos en avenidas importantes como Congreso de la Unión, Eduardo Molina y Emiliano Zapata.
Ante el bloqueo del recinto de San Lázaro, los legisladores habilitaron una sede alterna en en deportivo de la Magdalena Mixhuca para dar inicio con el análisis y debate de de la Reforma Judicial.
DJ