Celebra la EMA Día Mundial de la Acreditación y entrega 40 reconocimientos

8 de Julio de 2025

Celebra la EMA Día Mundial de la Acreditación y entrega 40 reconocimientos

Como parte de las celebraciones por el Día Mundial de la Acreditación, iniciativa destinada a concienciar sobre la importancia de las actividades de este rubro, la Entidad Mexicana de Acreditación, reconoció a 40 organismos por su labor

WhatsApp Image 2024-06-12 at 9.42.12 AM.jpeg

Como parte de las celebraciones por el Día Mundial de la Acreditación, iniciativa destinada a concienciar sobre la importancia de las actividades de este rubro, la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), reconoció a 40 organismos por su labor.

Con lo anterior, las categorías premiadas con el “Reconocimiento al Compromiso con la Acreditación” fueron laboratorios de ensayo y proveedores de ensayo de aptitud; laboratorios de calibración y clínicos; organismos de certificación y unidades de inspección.

En su discurso, Raúl Tornel y Cruz, presidente de la EMA, agradeció a todos los participantes por su labor y subrayó el prestigio internacional que ha alcanzado la EMA a lo largo de sus 25 años de existencia, con más de 8 mil acreditaciones otorgadas para laboratorios de ensayo, calibración, clínicos, unidades de inspección y organismos de certificación, entre otros.

Asimismo, destacó la estructura acreditada de laboratorios, unidades de inspección y organismos de certificación la cual creció casi 6 por ciento en el último año, al tiempo de enfatizar que las normas son imprescindibles para garantizar la seguridad, calidad y cuidado al ambiente, así como de productos y servicios.

Entre los invitados estuvieron Alejandro Malagón, presidente de CONCAMIN; Octavio de la Torre, presidente de CONCANACO SERVYTUR; y Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), pues estos tres organismos fueron fundadores de la EMA hace 25 años, por lo que, subrayaron el trabajo realizado en el ámbito de la acreditación tanto a nivel nacional e internacional.

Alejandro Malagón, enfatizó los beneficios de la acreditación, destacando la importancia de la calidad, la competitividad y la confianza. Explicó que la calidad asegura el cumplimiento de criterios específicos, la competitividad permite a las empresas prosperar en mercados globales y la confianza garantiza que las empresas cumplan con normas y estándares, generando certidumbre entre los consumidores.

Mientras que Octavio de la Torre, destacó la importancia de la transparencia en el proceso de acreditación, y Juan Cortina mencionó dos pendientes como la publicación del Reglamento de la Ley de Infraestructura de la Calidad, para lo cual llamó a la colaboración del sector, así como la preparación para la revisión del T-MEC el próximo año, subrayando la necesidad de mejorar los procesos para mantener a México como un actor relevante en el comercio internacional.