Chema Tapia firma compromiso para mejorar la movilidad en Querétaro

15 de Junio de 2024

Chema Tapia firma compromiso para mejorar la movilidad en Querétaro

chema ok
Foto: Especial

Chema Tapia afirmó que, a partir del 1 de octubre, si es elegido, la pirámide de movilidad se invertirá para priorizar a los peatones

El candidato a la alcaldía de Querétaro por Morena, Partido Verde y PT, Chema Tapia, ha firmado un compromiso con organizaciones de movilidad para invertir la pirámide de movilidad en la ciudad. Este compromiso prioriza a los peatones, seguidos por ciclistas, transporte público, transporte de carga y finalmente los automóviles particulares.

Tapia destacó la ausencia de una política pública transversal de movilidad en Querétaro. “En nuestra ciudad capital no existe una política pública de movilidad integrada, lo cual pone en riesgo a todos los ciudadanos”, explicó.

El candidato criticó la infraestructura existente para ciclistas y peatones. Señaló que muchas ciclovías son simplemente carriles vehiculares pintados de verde con topes de caucho, lo que no garantiza seguridad para los usuarios.

Chema Tapia afirmó que, a partir del 1 de octubre, si es elegido, la pirámide de movilidad se invertirá para priorizar a los peatones. “La prioridad deben ser los peatones, en segundo punto los ciclistas, luego el transporte de pasajeros, después el de carga y al final los automovilistas”, indicó.

Ricardo Arredondo Ortiz, de la Coalición de Movilidad Segura, invitó a Tapia a considerar sus propuestas para una movilidad eficiente y sostenible, sugiriendo alternativas que beneficien a la ciudadanía más allá de las obras como la de 5 de febrero, que solo favorecen a los automovilistas.

Arredondo subrayó la necesidad de mejorar el transporte público en Querétaro, calificándolo como uno de los peores del país en los últimos 20 años. Propuso más rutas, mayores frecuencias y horarios, con paradas accesibles según estándares de la ONU.

Sergio Olvera León, del Observatorio Ciudadano de Movilidad, reconoció la disposición de Tapia para suscribir esta Agenda de Movilidad. Expresó su esperanza de que Tapia, en caso de ser elegido, logre un cambio real en la ciudad. Olvera criticó la inversión de mil 500 millones de pesos en viaductos por la actual administración, afirmando que no solucionan los problemas de movilidad.

Olvera alertó sobre el deterioro de las vialidades en el Centro Histórico, mencionando más de 120 puntos de riesgo y criticando el abandono del sistema de bicicletas públicas y ciclovías.

Finalmente, Chema Tapia aseguró que muchas de las propuestas de la Agenda de Movilidad ya están incluidas en su plan de gobierno. Este plan, basado en estudios, busca atender las necesidades de las zonas más olvidadas por las autoridades.

Te Recomendamos: