Científicos alcanzan los 1,000 grados con energía solar

19 de Octubre de 2025

Científicos alcanzan los 1,000 grados con energía solar

De concretarse, esta tecnología podría ayudar a descarbonizar las industrias del vidrio y el acero, entre otras

Trampa térmica a 1,000 grados

Trampa térmica al alcanzar los 1,050 grados centígrados.

/

Device/Casati et al

Trampa térmica al alcanzar los 1,050 grados centígrados.
Device/Casati et al

Descarbonizar se dice fácil, pero llevar esta palabra a la acción es mucho más difícil. Para hacerlo es necesario que los procesos que requieren de combustibles fósiles, se puedan llevar a cabo con otras formas de energía. Entre los procesos que se han resistido a la descarbonización se encuentran sobre todo los que se llevan a cabo a altas temperaturas; pero esta barrera parece estar a punto de ceder.

Según un reporte publicado esta semana en la revista especializada Device, un equipo de investigación en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich logró utilizar cuarzo sintético para captar energía solar y alcanzar temperaturas superiores a los mil grados centígrados.

Utilidad posible

Hasta ahora, el experimento es sólo una prueba piloto; sin embargo, el equipo de investigación espera que eventualmente sea una forma conveniente de proveer de energía a las industrias del vidrio, el acero, el cemento y la cerámica, que requieren de altas temperaturas y son esenciales para construir todo tipo de cosas, desde motores de automóviles hasta rascacielos.

El sistema que diseñó el equipo encabezado por Emiliano Casati es lo que se conoce como una trampa de calor. En ella, una varilla de cuarzo sintético transmitió el calor a un disco de silicio opaco hasta que este alcanzó una temperatura de mil 50 grados centígrados, mientras que el extremo opuesto de la varilla de cuarzo permaneció a 600°C.

“Investigaciones anteriores sólo han logrado demostrar el efecto de trampa térmica hasta 170°C”, Emiliano Casati ETH Zurich.

Aún falta mucho para pasar de esta prueba de concepto a un sistema que sea útil industrialmente. Empezando porque el cuarzo se expuso a una radiación equivalente a 136 soles, pero de lograr hacerlo podría ayudar a descarbonizar industrias que representan alrededor del 25% del consumo mundial de energía.