#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
Entérate de los temas que abordó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional
CIUDAD DE MÉXICO, 15NOVIEMBRE2023.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México durante conferencia matutina en Palacio Nacional. FOTO: ANDREA MURCIA / CUARTOSCURO.COM
/Foto: Andrea Murcia Monsivais / Cuartoscuro
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en conferencia mañanera desde el Palacio Nacional, presentó datos sobre el precio promedio de los productos básicos a nivel nacional, además, junto a Leticia Ramírez Amaya, secretaria de Educación Pública, celebró el regreso a clases.
Quién es Quien
David Aguilar Romero, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó sobre los precios promedios de los combustibles en México: la gasolina regular está a 24.06 pesos por litro, la premium a 25.61 pesos por litro y el diésel a 25.58 pesos por litro. También, comunicó los precios del Gas LP, siendo 19.49 pesos por kilogramo en cilindro y 10.53 pesos por litro en tanque estacionario.
Especulación sobre Reforma Judicial
López Obrador atribuye las opiniones divididas sobre la reforma judicial a la especulación de sus opositores y a quienes no apoyan la implementación de esta reforma. Asegura que la mayoría de los mexicanos respaldan la elección de ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial mediante votaciones populares. No obstante, encuestas del partido en el poder indican que la mayoría de la población desconoce los detalles de la reforma.
Además, criticó al diario estadounidense The Washington Post por una columna de opinión sobre la reforma al Poder Judicial. En esta columna se mencionan los posicionamientos de funcionarios de EU y Canadá, quienes cuestionan la conveniencia de una elección popular para dicha reforma.
López Obrador argumentó que, mientras en México se necesita una “transformación y una sacudida” que incluya una revolución de las consciencias y una nueva forma de hacer política, en EU y otros países también es necesaria una renovación similar, considerando estas acciones como un imperativo ético.
Verdad histórica
El mandatario instó a Tomás Zerón a entregarse y aclarar su papel y el de Enrique Peña Nieto en la creación de la “Verdad Histórica” del caso Ayotzinapa. Destacó que Zerón podría ayudar significativamente al esclarecimiento del caso, ya que enfrenta acusaciones de coordinar actos de tortura durante la administración anterior.