El Efecto Streisand: cuando ocultar atrae la atención

11 de Mayo de 2025

El Efecto Streisand: cuando ocultar atrae la atención

El caso más reciente de este fenómeno ocurrió en Brasil, donde un intento de censura por parte del alcalde de Río de Janeiro, Marcelo Crivella, desató una ola de atención

person_wanting_to_censor_a_publication_on_the_in.jpg

Foto especial: Ideogram

Foto especial: Ideogram

En un peculiar cruce entre la famosa actriz Barbra Streisand y los icónicos Vengadores, surge un fenómeno que ha dejado su marca en la historia de la comunicación: el Efecto Streisand.

Este término, acuñado en 2003, se refiere a la situación en la que intentar ocultar información termina generando una mayor exposición pública.

Uno de los casos que puede servir como ejemplo es el ocurrido en Brasil, donde un intento de censura por parte del alcalde de Río de Janeiro, Marcelo Crivella, desató una ola de atención sobre un cómic de los Vengadores que mostraba un beso gay entre dos superhéroes masculinos.

A pesar del intento de prohibición, el cómic se agotó rápidamente en la feria literaria más grande de Brasil, convirtiendo el episodio en un perfecto ejemplo del Efecto Streisand.

Pero este no es el único caso. En 2003, Barbra Streisand, de donde el término toma su nombre, demandó a un fotógrafo amateur por publicar una fotografía de su mansión en California, argumentando una violación a su privacidad.

Empero, l intento de mantener su hogar alejado de los ojos del público resultó en una mayor atención hacia la imagen, que se volvió viral y recibió cientos de miles de visitas en internet.

Otros ejemplos incluyen la prohibición de YouTube y DailyMotion en Túnez en 2007, que terminó alimentando las protestas que derrocaron al presidente Ben Ali, y la negativa de Beyoncé a retirar unas fotos “poco favorables”, que solo provocó una mayor difusión de las imágenes a través de memes.

Incluso en el ámbito empresarial, el Efecto Streisand ha dejado su huella. En 2014, una protesta de taxistas en Londres contra la llegada de Uber generó un aumento del 850% en las descargas de la aplicación, lo que llevó a un crecimiento exponencial del servicio en la ciudad.

En resumen, el Efecto Streisand demuestra que a veces intentar ocultar algo puede tener el efecto contrario, atrayendo una atención no deseada y generando una mayor difusión de la información que se intentaba esconder.

ES DE INTERÉS:

.

Última década, la más cálida registrada, alerta la ONU

.

Mujer sufrirá diarrea de por vida tras consumir medicamento para bajar de peso

.

Analítica | Capa de ozono, una posible recuperación