INE descarta hacer recuento de votos en Jalisco
La consejera Dania Ravel señaló que es improcedente la solicitud de Morena para que el órgano electoral nacional intervenga en el recuento de votos por la gubernatura

CIUDAD DE MÉXICO, 07ABRIL2022.- Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, encabezó la conferencia de prensa con las consejeras y consejeros del INE sobre la Revocación de Mandato en la sede del Instituto en Tlalpan. FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
/Rogelio Morales Ponce
Después de que la dirigencia nacional de Morena anunciara que solicitará al Instituto Nacional Electoral (INE) su intervención para hacer el recuento de votos en Jalisco, la consejera Dania Ravel aseguró que esto no ocurrirá.
La representante del órgano electoral nacional señaló que hay dos situaciones que impiden atender la petición que hizo este día Mario Delgado.
Dania Ravel refirió que el primer impedimento radica en que ya no es tiempo para que el INE atienda la solicitud y acuda a Jalisco para hacer el recuento de los votos correspondientes a la contienda por la gubernatura. “En esta etapa del proceso ya no podemos llevar a cabo una asunción”, declaró.
Además, añadió la consejera electoral, los partidos políticos no están facultados para hacer tal petición. En este sentido, señaló que los consejeros del INE y del Organismo Público Local Electoral (OPLE) son los únicos que pueden solicitar de manera formal este tipo de intervención.
Hay que recordar que desde el lunes Morena y aliados en el estado han acusado irregularidades en la contienda electoral por la gubernatura de Jalisco; hoy, anunciaron que pedirían al INE hacer el recuento de los votos, esto al acusar al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco de ineficaz y parcial en su actuar.
Mario Delgado, líder nacional morenista, y Claudia Delgadillo, candidata a la gubernatura, han denunciado ocultamiento de actas, la ruptura de la cadena de custodia de las urnas y actas ilegibles entregadas por el órgano electoral, por lo que, aseguraron, ya no hay confianza en la institución estatal.
Hay que señalar que el PREP con el 86.34% de las urnas computadas, arroja 41.89% de los votos para el emecista Pablo Lemus, mientras que para la aspirante morenista reporta el 38.08%. GA