Las "amistades" con youtubers pueden ser satisfactorias

17 de Junio de 2024

Las “amistades” con youtubers pueden ser satisfactorias

Redes sociales

sweetlouise, Pixabay, CC0

sweetlouise, Pixabay, CC0

Incluso siendo distantes y unilaterales, las relaciones con YouTubers pueden ser más satisfactorias emocionalmente que hablar con conocidos casuales

Poco más de la mitad de las personas que participaron en un estudio manifestó que siente una conexión emocional importante con un personaje ficticio, una celebridad o personalidad en línea a la que nunca habían conocido en persona; además, esta conexión les animaba más que las interacciones en vivo con conocidos no muy cercanos, como vecinos o compañeros de trabajo.

Verónica Lamarche, del Departamento de Psicología de la Universidad de Essex, y su equipo de investigación también descubrieron que las personas se sienten queridas, respetadas y comprendidas por las personalidades o personajes con quienes sostienen lo que se conoce como “relaciones parasociales”.

“Las relaciones parasociales son una parte importante de nuestra caja de herramientas psicológicas cuando se trata de sentir que tenemos personas que pueden validarnos y apoyarnos en momentos de necesidad, incluso si en realidad nunca podremos reunirnos con ellas”, dice Lamarche en un comunicado.

Cabeza de descanso

La investigación, publicada en la revista Scientific Reports, estudió a mil 80 personas y encontró que la mayoría de los participantes (52%) dijeron que tenían una fuerte relación parasocial, y el 36% dijo que esta relación era con un Youtuber.

En contra de lo que pudiera pensarse, este tipo de relaciones, que se ven facilitadas por las redes sociales, no son exclusivas para los muy jóvenes o las personas que se sienten muy solas, dice Lamarche. De hecho, la edad promedio de las personas que participaron, de Gran Bretaña y Estados Unidos, es de 36 años.

Aunque las amistades “unilaterales” de las relaciones parasociales pueden satisfacer necesidades emocionales, los participantes consideraron sistemáticamente que las relaciones bilaterales fuertes, como una relación romántica o una amistad estrecha, eran las mejores conexiones para satisfacer las necesidades emocionales.

En relación con este tema, tal vez te interese leer el artículo “Contra la soledad, quién nos acompaña”.

Te Recomendamos: