¡Licenciaturas gratis para mujeres en Edomex! descubre la oportunidad

3 de Julio de 2025

¡Licenciaturas gratis para mujeres en Edomex! descubre la oportunidad

El programa ofrece capacitación en línea, con sesiones en vivo y acceso a una plataforma educativa disponible las 24 horas, los 7 días de la semana

Licenciaturas gratis para mujeres en Edomex

Foto: Gobierno Edomex

A través del programa “Mujeres con Bienestar”, el gobierno del Estado de México busca apoyar a miles de mujeres mexiquenses para que concluyan sus estudios de bachillerato y licenciatura. Este esfuerzo busca brindar a las mujeres mayores de 21 años la oportunidad de alcanzar un nivel educativo superior a través de modalidades flexibles y accesibles.

El programa ofrece capacitación en línea, con sesiones en vivo y acceso a una plataforma educativa disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. Este sistema de enseñanza permite a las participantes recibir el acompañamiento docente necesario para su formación académica.

Al finalizar el curso, las participantes deberán pasar por un proceso de evaluación en dos etapas para acreditar su nivel superior. La primera fase consiste en un examen de conocimientos generales, seguido de una evaluación práctica en la que deberán presentar un caso práctico tipo tesina ante un grupo de sinodales. Si ambas etapas son aprobadas, la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR) emitirá el título profesional correspondiente.

El programa incluye licenciaturas tanto reguladas como no reguladas, cada una con sus propios requisitos y procesos de evaluación:

Licenciatura en Administración (No regulada): La evaluación incluye un examen teórico con 224 reactivos y una prueba práctica/oral. La evaluación práctica se centra en la elaboración de un ensayo y su presentación ante sinodales.

Licenciatura en Contaduría (Regulada): La evaluación teórica consta de 227 reactivos, seguida de una prueba práctica/oral de 220 reactivos y la presentación de un ensayo ante sinodales.

  • Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (No regulada): Similar a la de Administración, incluye un examen teórico con 224 reactivos y una prueba práctica/oral con 220 reactivos.
  • Licenciatura en Educación Preescolar (Regulada): La evaluación incluye dos exámenes (teórico y práctico/oral), con la prueba práctica enfocada en la elaboración de un ensayo y su presentación ante sinodales.
  • Licenciatura en Ingeniería Industrial (Regulada): La evaluación teórica tiene 226 reactivos y la prueba práctica/oral incluye 220 reactivos. Se requiere la elaboración de un ensayo y su presentación ante sinodales.
  • Licenciatura en Pedagogía (No regulada): Consta de una evaluación teórica de 224 reactivos y una prueba práctica/oral con 220 reactivos, centrada en la elaboración de un ensayo y su presentación ante sinodales.
  • Licenciatura en Derecho (Regulada): La evaluación teórica incluye 271 reactivos, seguida de una prueba práctica/oral de 220 reactivos, y la elaboración y presentación de un ensayo ante sinodales.

Este programa representa un paso significativo en el empoderamiento de las mujeres mexiquenses, brindándoles las herramientas necesarias para alcanzar sus metas educativas y profesionales.