‘Nada de cerrar o abandonar refinerías’: AMLO en discurso de la expropiación petrolera

2 de Mayo de 2025

‘Nada de cerrar o abandonar refinerías’: AMLO en discurso de la expropiación petrolera

Durante su discurso en la Torre de Pemex, el presidente López Obrador destacó la importancia de seguir potenciando a Pemex como una empresa pública

AMLO pemex 2FA69A59-B124-47C3-B08B-B758E90BC427

CIUDAD DE MÉXICO, 18MARZO2024.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México acompañado de Luisa María Alcalde, secretaria de gobernación; Octavio Romero Oropeza, director de Pemex; Martí Batres Guadarrama, jefe de gobierno de la Ciudad de México durante el 86 aniversario de la expropiación petrolera. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

/

Foto: Cuartoscuro Andrea Murcia Monsivais

Foto: Cuartoscuro

En el marco del 86 aniversario de la expropiación petrolera en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó su compromiso con la soberanía energética del país y advirtió sobre los riesgos de escuchar las voces que promueven la privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Durante su discurso en la Torre de Pemex, destacó la importancia de seguir potenciando a la empresa como una empresa pública, en contraposición a las propuestas de algunos candidatos presidenciales que abogan por el cierre de refinerías.

En este contexto, hizo un llamado a no dejarse influenciar por los “nuevos vendedores de cuentas de vidrio” que priorizan la especulación financiera sobre la producción y el trabajo.

“Cuidado con los nuevos ‘vendedores de cuentas de vidrio’, con los que piensan que la riqueza de las naciones no depende del trabajo sino de la especulación financiera y de las bolsas de valores. Mientras no tengamos la total certeza de que podamos sustituir el petróleo sin dificultad y en poco tiempo, sigamos con la estrategia que hemos adoptado de no vender petróleo crudo, procesar toda la materia prima en nuestro país y primero abastecer nuestro mercado interno. No a la dependencia”, declaró.

El presidente recalcó la necesidad de cuidar el patrimonio nacional y continuar con la estrategia de no vender petróleo crudo, procesar toda la materia prima en el país y priorizar el abastecimiento del mercado interno.

Además, hizo hincapié en la importancia de garantizar la transición energética hacia fuentes renovables, sin perder de vista el interés público y la protección del medio ambiente.

Incluso, el mandatario hizo alusión a la propuesta de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México” y de de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez sobre sus propuestas de cerrar las refinerías de Cadereyta, Nuevo León y de Tula, Hidalgo, respectivamente.

“Debemos continuar avanzando hacia la autosuficiencia y hacer a un lado el absurdo de exportar materia prima e importar combustibles. Nada de cerrar o abandonar refinerías; al contrario, mejorar su productividad y contar con otras”, dijo.

En un emotivo cierre, el mandatario reivindicó el legado del general Lázaro Cárdenas del Río y la expropiación petrolera como un acto de defensa de la soberanía nacional.

Tras lo cual afirmó que su administración está trabajando para alcanzar la autosuficiencia en la producción de gasolinas y combustibles, en línea con los principios de justicia social y bienestar para el pueblo mexicano. DJ

ES DE INTERÉS:

.

‘Ocurrencia’, dice Claudia Sheinbaum sobre propuesta de cerrar refinerías

.

AMLO revela inversión millonaria para plantas de energía en Baja California

.

AMLO anuncia nueva fecha para “echar a andar” refinería de Dos Bocas

PUBLICIDAD