Población con menos estudios y beneficiaria de programas sociales se inclinan por Sheinbaum
La encuesta de salida de El Financiero revela que los mexicanos con estudios universitarios y que viven en el norte y occidente del país se decantaron por Xóchitl Gálvez

ZINACANTAN, CHIAPAS, 02JUNIO2024.- Con una copiosa participación de mujeres se llevaron a cabo las elecciones en el municipio de Zinacantán. En esta jornada electoral se votó para Presidente de la República, gobernador de Chiapas, senadores, diputados federales y autoridades locales. FOTO: ISABEL MATEOS/CUARTOSCURO.COM
/Foto: Isabel Mateos Hinojosa / Cuartoscuro
La población con menor nivel de instrucción dio apoyo mayoritario a Claudia Sheinbaum, mientras que aquellos con estudios universitarios se decantó por Xóchitl Gálvez.
La mayor parte de los ciudadanos que son beneficiarios de programas sociales se inclinaron por la aspirante de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, mientras que quienes no reciben apoyos gubernamentales dieron la mayor parte de sus votos a la abanderada de PAN, PRI y PRD.
De igual forma, la población joven dio la mayoría de sus sufragios a Jorge Álvarez Máynez y Xóchitl Gálvez, en tanto que los mayores de 40 años tienen predilección por Sheinbaum.
Estos son algunos de los hallazgos que encontró la encuesta de salida realizada por el diario El Financiero y dados a conocer esta noche por el director de encuestas de ese medio de comunicación, Alejandro Moreno.
De esta manera se confirma que el manejo de los programas sociales —que para 2024 tienen un presupuesto que ronda los 650 mil millones de pesos— tendría influencia en los resultados electorales.
Moreno también informó que la mayor cantidad de sufragios en favor de la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México se concentran en el centro y sur del país, en tanto que los mayores caudales de votos para Gálvez provienen del norte y occidente del territorio.