Unión Europea, ante disyuntiva debido a Israel

17 de Junio de 2024

Unión Europea, ante disyuntiva debido a Israel

Josep Borrell union europea

European Union High Representative for Foreign Affairs and Security Policy Josep Borrell attends a debate on Iran’s unprecedented attack against Israel, the need for de-escalation and an EU response, as part of a plenary session at the European Parliament on April 24, 2024 in Strasbourg, eastern France. (Photo by FREDERICK FLORIN / AFP)

/

FREDERICK FLORIN/AFP

Foto: AFP

El jefe de la diplomacia europea señaló que los países miembros de la alianza deben decidir entre el apoyo al Estado de derecho o el apoyo a Israel

Esta semana, Josep Borrell, alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, señaló que la alianza se enfrenta a una difícil elección, entre su apoyo al Estado de derecho y su apoyo a Israel.

Tendremos que elegir entre nuestro apoyo a las instituciones internacionales y al Estado de derecho, o nuestro apoyo a Israel. Va a ser bastante difícil de compatibilizar ambas cosas”, fueron sus palabras.

Y es que aunque se espera que los gobiernos europeos que conforman la Unión Europea (UE) apoyen lo dictado por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), eso significaría posicionarse directamente en contra de Israel, un aliado del bloque desde su fundación en 1948.

Su mensaje fue emitido poco después de que la CIJ ordenara a Israel que detenga inmediatamente su ofensiva en Rafah, y que permitiera el paso de la ayuda humanitaria.

“A ver cuál va a ser la actuación de la Unión Europea ante el fallo de la Corte Internacional de Justicia que se ha emitido hoy, cuál va a ser nuestra posición”, puntualizó.

El jefe de la diplomacia europea dijo que si bien Europa “ha despertado a una nueva realidad”, aún no han pasado a la acción, por lo que necesitan mayor unidad y los medios para responder oportunamente a los desafíos.

Fue durante una conferencia en el Instituto Europeo de Florencia que Borrell habló sobre la situación de Europa frente a las acciones de Israel, acusado de genocidio ante la CIJ. Al respecto, el jefe de la diplomacia europea admitió que la respuesta de la Unión Europea a lo que sucede en Gaza y los territorios palestinos ha sido demasiado lenta.

Respecto a la defensa de los líderes israelíes, que argumentan antisemitismo en los países que reconocen a Palestina como Estado, Borrell dijo que “El reconocimiento no es apoyar a Hamás. Sobre eso, realmente tengo que rebatir las posturas expresadas por el Gobierno israelí diciendo que el reconocimiento es un regalo a Hamás, o apoyar el terrorismo. Todo lo contrario”. Ya que, en sus palabras, el objetivo de dicha acción es reforzar el apoyo de la Unión Europea a la Autoridad Nacional Palestina, dirigida por la organización político-militar Fatah.

El representante de la Unión Europea finalizó recordando que la postura de la Unión Europea frente a los ataques en Gaza por parte de Israel es la de un llamado al alto al fuego, el envío de ayuda humanitaria y la solución de los dos estados.

Te Recomendamos: