Vulcan Materials acusa “expropiación ilegal” de sus inversiones en México

7 de Noviembre de 2025

Vulcan Materials acusa “expropiación ilegal” de sus inversiones en México

El presidente López Obrador, ha negado en anteriores ocasiones que se trate de una expropiación, argumentando que la clausura responde a la protección ambiental

El Jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, señaló que la empresa Calica se burló y engaño al gobierno por que siguen extrayendo material rocoso de Playa del Carmen, cuando ya se habían comprometido a detener esta actividad.

Calica

/

Fotógrafo Especial/Fotógrafo Especial

Foto: Cuartoscuro

La constructora estadounidense Vulcan Materials denunció lo que considera una “expropiación ilegal” de sus inversiones en México. Esta acusación surge tras la clausura de su mina de piedra caliza en Quintana Roo, un estado conocido por sus deslumbrantes destinos turísticos como Cancún y Cozumel, así como por su amplio terreno ecológico crucial para las especies animales nativas.

Cabe recordar que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha negado en reiteradas ocasiones que se trate de una expropiación, argumentando que la clausura responde a la protección ambiental y acusando a la empresa de haber cometido un “ecocidio"; sin embargo, Vulcan Materials se mantiene firme en su postura y ha mostrado disposición para encontrar una solución amistosa con las autoridades mexicanas.

“Nos oponemos rotundamente a esta expropiación ilegal de nuestras inversiones,” declaró Vulcan Materials en un comunicado difundido el lunes. La empresa subrayó su voluntad de negociar de buena fe para resolver las diferencias con el gobierno de México. Esta apertura al diálogo sugiere que aún hay esperanza de alcanzar un acuerdo que beneficie a ambas partes.

La disputa no es nueva. En 2022, las autoridades mexicanas ordenaron detener la extracción de piedra caliza destinada a la exportación a Estados Unidos, paralizando las operaciones de Vulcan en la región. La compañía, que lleva casi dos años sin poder exportar su producción, ha presentado una reclamación de indemnización por más de 1,500 millones de dólares a través del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

La polémica se intensificó cuando el presidente López Obrador ofreció comprar los terrenos en cuestión, describiendo la oferta como “generosa”. Vulcan Materials, sin embargo, rechazó esta propuesta, calificándola de informal y subvalorada: “se nos entregó un avalúo sin firmas y sin detalles que subvalora sustancialmente nuestros activos,” afirmó la empresa, defendiendo el valor de sus reservas de piedra caliza y su puerto de calado profundo, único en la región.

El gobierno mexicano tiene planes ambiciosos para los terrenos de la mina clausurada, contemplando desarrollos turísticos y la transformación de la terminal en un puerto para cruceros. Mientras tanto, Vulcan Materials insiste en que posee estos activos conforme a la ley mexicana, y que cualquier intento de expropiación debe ser compensado adecuadamente. DJ