Nunca más nuestro silencio

21 de Enero de 2025

Miriam Reyes
Miriam Reyes

Nunca más nuestro silencio

columna Miriam Reyes

¿Qué significa estar en silencio o ser callad@? Cuando alguien más impone nuestro silencio es una forma de violencia. Violencia contra nuestra:

· Independencia.

· Libre expresión.

· Personalidad.

· Asociación.

· Convivencia, entre muchas más.

Desde pequeñas nos educan con la idea de que las niñas que no hablan, que no hacen ruido y, por ende, que no se expresan, son las que mejor se portan y también nos hacen pensar que si nos portamos bien, de alguna u otra forma, seremos recompensadas por nuestra “buena conducta”, ya sea por nuestra familia o por la sociedad misma. De ahí que crezcamos con la falsa creencia de que las niñas y las mujeres que pueden controlar sus impulsos y se pueden apegar al modelo de “buenas”, son las que mejor son vistas ante los ojos de todas las personas.

Esto es tan grave que cuando crecemos, no sólo tenemos miedo de expresarnos y hacernos escuchar, sino que nos alejamos de la vida pública porque el único espacio que conocemos, dominamos y en el que nos sentimos cómodas, es el privado, como puede ser nuestro hogar. Ello entonces nos lleva a reflexionar que muchas voces a nuestro alrededor han sido silenciadas. Muchas voces han sido obligadas a apagarse. Muchas voces que pudieron tener un potencial en la vida pública, únicamente fueron escuchadas frente al espejo.

La realidad es que el machismo ha sido tan audaz que ha buscado formas sutiles de convencernos de que nuestras ideas no tienen el mismo valor que las de los hombres. Que nuestros pensamientos no son aptos para ser públicos. Que lo que construimos en nuestra mente no vale la pena. Que no tenemos el aprendizaje suficiente para expresarnos y compartir nuestros conocimientos. Todas estas creencias nos han encaminado hacia la supuesta necesidad de cuidar de nuestras palabras para que ello no nos haga visibles y, con ello, el patriarcado cobre relevancia.

Gracias a estas breves reflexiones es que nos damos cuenta de la importancia de nuestra voz. Motivemos a las niñas y mujeres para que se expresen en todo momento y en todos los espacios. Nunca más nuestro silencio.