En medio de acusaciones y especulaciones sobre la capacidad de Talleres Gráficos de México (TGM) para entregar en tiempo y forma los materiales electorales, la empresa emitió un documento para abordar las preocupaciones por las que ha sido señalada. Afirma ser una empresa productiva del sector público con capacidades jurídicas, financieras, administrativas y técnicas operativas sólidas para cumplir con sus compromisos con los distintos organismos públicos. Presume haber aumentado su capacidad de producción mediante instrumentos jurídicos que le permiten contar con un mayor número de maquinaria y recursos humanos, garantizando así la producción del total de las boletas federales electorales, así como de las boletas a utilizarse en procesos locales.
Al tiempo de afirmar que en 2023 TGM y el Instituto Nacional Electoral (INE) firmaron un Convenio Marco Interinstitucional de Colaboración, estableciendo las bases generales para la coordinación y colaboración entre ambas instituciones en servicios integrales relacionados con productos específicos. Donde este convenio detalla que ofrecerá a los OPLEs precios menores a los ofertados por posibles proveedores, con el fin de proporcionar las mejores condiciones disponibles en el mercado en cuanto a precio, calidad y eficacia en los servicios integrales. Todo esto se tendrá que dejar ver ya que adelanta contar con la maquinaria requerida, el personal necesario, la experiencia suficiente, así como certificaciones de calidad, sistemas de seguridad y medidas rigurosas de transparencia y rendición de cuentas para brindar los servicios de producción de documentación y materiales electorales al INE y a los OPLEs que así lo requieran.
En este espacio hemos señalado sus pendientes, pero dice TGM que ha evitado la subcontratación que se realizaba en administraciones anteriores, garantizando la transparencia en sus procesos, y que los procedimientos administrativos y jurídicos están validados por órganos internos de vigilancia y rendición de cuentas conforme a la norma, lo cual garantiza la transparencia de los mismos, descartando cualquier vínculo político y financiero que pudieran representar un conflicto de interés por parte de la Directora General, Maribel Aguilera Cháirez, o de terceras personas. Esto, le repito, es con base en la carta con la que se compromete a la entrega oportuna y eficiente de los materiales electorales. Habrá que darle seguimiento a este tema para que se dé claridad a lo que presume y los deseos de querer alejarse de los señalamientos hacia su operación.
Nombramiento en Daimler
Daimler Truck México fortalece su equipo de comunicación corporativa con el nombramiento de Ximena Mendoza como Gerente de Comunicación Corporativa, relevando a Jorge Victoria, quien ahora se desempeña como Gerente de Soporte para la Presidente y CEO de la empresa. Este cambio forma parte de la estrategia de fortalecimiento del área de comunicación de la compañía. Ximena Mendoza previamente ha trabajado en roles similares en empresas líderes en diversos sectores. Ahora será responsable de liderar la estrategia de comunicación tanto al interior de la corporación como con las audiencias externas, trabajando en estrecha colaboración con el cuerpo directivo de la compañía. El equipo de Comunicación Corporativa de Daimler Truck México se verá reforzado con la integración de Sofía Garza como Analista de Comunicación Corporativa. Mendoza reportará directamente a Marcela Barreiro, Presidente y CEO de Daimler Truck México. Estos cambios buscan reflejar el compromiso de Daimler Truck México con la excelencia en la comunicación y la importancia estratégica de la empresa, fortaleciendo su posición en el mercado y al mantener una relación cercana y transparente con sus distintas audiencias.
Voz en Off
Scholastico, que dirige César Raúl Vázquez, es de esas empresas que no dejan de presumir sus proyectos y su flota, e incluso fotos y más fotos de sus eventos, pero hay un tema que han dejado pasar por alto: la profesionalización de sus conductores, los cuales son inexpertos, improvisados, aficionados de la conducción, irresponsables. Son nefastos al volante, por lo que ahí es donde deberían de invertir más allá de renovar su imagen. De nada les servirá seguir operando en Guerrero, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Querétaro y Nuevo León, si continúan teniendo un personal poco capacitado, experimentando. Destacan tener un área responsable de las denuncias hacia sus choferes, el problema es que muy pocas veces aplican sanciones ejemplares, por ello los continuará viendo como verdaderos “cafres” al volante. Allá usted si apuesta a pagar un servicio que pone en riesgo su seguridad, y la de los suyos…
@juliopilotzi
IG @juliopilotzioficial