Sismo

26 de Noviembre de 2025

Sismo

Derrumbes de casas, iglesias, conventos y oficinas públicas se extendieron a lo largo de 16 localidades. La magnitud registrada fue entre 8.4 y 8.6 grados, con una intensidad máxima de nueve grados. Pero sólo fue el principio
Personal de Protección Civil estatal realizó recorridos, descartando algún daño o heridos provocados por el movimiento
El país experimenta frecuentes sismos y erupciones volcánicas debido a su ubicación en el “Cinturón de Fuego” del Pacífico, un arco de intensa actividad telúrica que se extiende desde Japón hasta el sureste asiático
El Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico dijo que “hay posibilidad de olas peligrosas para las costas situadas a mil km del epicentro del terremoto”
el geofísico Víctor Manuel Cruz Atienza dijo que la llamada “Brecha de Guerrero” fue la causante del sismo registrado en septiembre, y podría causar un terremoto devastador que afectaría a gran parte de México
Los sismos de magnitud 6.3 y 6.4, dejaron a una persona sin vida y escenas de pánico entre la población
La sacudida, que se sintió en gran parte del este de Japón, hizo temblar a algunos edificios y activó las alarmas en los teléfonos de los habitantes para darles tiempo de ponerse a salvo
El sismo, ocurrido a poca profundidad en la provincia sureña de Balochistán, repercutió en al menos seis ciudades y otros poblados, pero el área más afectada fue la remota ciudad montañosa de Harnai
En la isla más importante del país se han registrado edificios derrumbados, vidrios, rotos y cientos de personas en las calles
El Centro de advertencia de tsunamis del Pacífico dijo que, “en función de todos los datos disponibles no hay una amenaza de tsunami por este terremoto”
Muchos salieron de sus viviendas, asustados, en unas escenas de susto que inundaron las redes sociales
Los terremotos de esta magnitud son inusuales en el poblado sureste de Australia, lo que contribuyó al espanto de los ciudadanos
El fracaso no se restringe solo al bajísimo índice de viviendas rehabilitadas, sino a la “política de corte neoliberal en materia de reconstrucción”
De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento se produjo a unos 24 kilómetros al noreste del puerto de Acapulco
Al punto de las 11 de la mañana de este domingo se realizará un mega simulacro nacional en el que participarán 24 estados del país
Aunque la ciencia no ha logrado descifrar el comportamiento aleatorio de los temblores, algunos investigadores han comenzado a relacionar estos eventos con el cambio climático
México debe acentuar todas las medidas de prevención, ante la posibilidad de un sismo mayor en la Brecha Sísmica de Guerrero
Pese a que en un inicio se notificó que el epicentro sucedió en Pijijiapan, minutos más tarde se rectificó que fue en Mapastepec.
El primer sismo se registró a las 19:02 horas, con epicentro al sureste de Acapulco; el segundo se registró a las 20:14 horas en Ometepec
El temblor registrado el pasado 7 de septiembre ocasionó la muerte de tres personas y dejó daños en cientos de inmuebles en el estado