CDC aprueba uso de vacuna de Pfizer para niños de entre 5 y 11 años
Estados Unidos podrá iniciar la vacunación contra Covid-19 en niños de entre 5 y 11 años de edad
(FILES) In this file photo taken on May 13, 2021, Charles Muro,13, celebrates being inoculated by Nurse Karen Pagliaro in Hartford, Connecticut. - The US is ready to start vaccinating children aged 5-11 against Covid-19 starting in November, once health experts give the green light, the White House said on October 20, 2021. “Our planning efforts mean that we will be ready to begin getting shots in arms in the days following a final CDC recommendation,” the White House said, referring to the Centers for Disease Control and Prevention. (Photo by Joseph Prezioso / AFP)
/JOSEPH PREZIOSO/AFP
Unos 28 millones de niños de entre 5 y 11 años ya pueden recibir la vacuna contra el covid-19 de Pfizer-BioNTech en Estados Unidos, un nuevo paso en la campaña de vacunación que muchos padres esperaban con impaciencia.
Los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC) dio luz verde oficialmente a este inmunizante el martes por la noche, después de la autorización a fines de la semana pasada por parte de la Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA).
La vacuna siempre se administrará en dos inyecciones, con tres semanas de diferencia. La dosis se ha ajustado a 10 microgramos por inyección, menos que los 30 microgramos que reciben por dosis los grupos de mayor edad.
“Sabemos que millones de padres quieren vacunar a sus hijos”, reconoció Rochelle Walensky, directora de
CDC, en un comunicado, y calificó el anuncio como un “paso importante” en la lucha contra el covid-19.
“Como madre, animo a los padres que tengan preguntas a conversar” con los profesionales de la salud para “aprender más sobre la importancia de la vacunación”, agregó.
En teoría, las primeras aplicaciones de la vacuna para niños pequeños podrían comenzar el mismo martes por la noche.
El gobierno ya se había anticipado en gran medida a la decisión al adquirir dosis suficientes para inmunizar a todos los niños de ese grupo de edad, y al comenzar a enviar millones a todo el país.
Desde la aprobación de la FDA el viernes, “no ha habido un solo momento en que los equipos no hayan recogido, empacado y enviado las vacunas”, aseguró el lunes el coordinador de la pandemia de la Casa Blanca, Jeff Zients.
La campaña de vacunación para niños pequeños “alcanzará su máxima capacidad la semana del 8 de noviembre”, calculó.
“Un punto de inflexión”
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, calificó esta paso como “un punto de inflexión” en la lucha contra la pandemia de covid-19.
“Esto permitirá a los padres poner fin a meses de preocupación por sus hijos y reducir la tasa con la que los niños transmiten el virus a otros”, sostuvo en un comunicado.
Entre los niños de 5 a 11 años, se han registrado más de 1,9 millones de casos de covid-19 en Estados Unidos, más de 8 mil 300 hospitalizaciones, más de 2 mil 300 casos de MIS-C (síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico) y un centenar de fallecidos.
Según los ensayos clínicos realizados por Pfizer en miles de niños, se ha demostrado que la vacuna tiene una eficacia del 90,7 por ciento en la prevención de formas sintomáticas de la enfermedad en este grupo de edad.

Foto: AFP
Además de protegerlos de enfermarse, existen otros beneficios como menos cierres de clases y una posible reducción en la transmisión de la epidemia a la población en general.
Las dosis estarán disponibles en farmacias, hospitales pediátricos, consultorios de pediatras, médicos de familia y algunas escuelas.
Según una encuesta de septiembre realizada por los CDC con encuestas a mil padres, el 57 por ciento dijo que “definitivamente” o “probablemente” vacunaría a sus hijos.
“Si tuviera un nieto, definitivamente lo vacunaría”, dijo por su parte Beth Bell, especialista en enfermedades infecciosas y miembro del comité de expertos convocado por los
CDC
que recomendó unánimemente la vacuna de Pfizer para las edades de 5 a 11 años.
“Tenemos una excelente evidencia de eficacia y seguridad. Tenemos un análisis beneficio-riesgo favorable”, insistió.