Centroamérica frena migración cubana
Panamá y Nicaragua niegan acceso; Costa Rica alberga 4500 isleños

El Ejército de Nicaragua anunció que un batallón de infantería reforzará con su frontera sur “por el tiempo que sea necesario” para impedir el paso de casi de los cuatro mil cubanos varados en Costa Rica en su marcha hacia Estados Unidos.
La medida forma parte de la decisión “invariable” de Managua de no permitir el ingreso de los ya cuatro mil cubanos que se acumulan en Costa Rica, después de que expulsó a cientos de isleños que intentaron cruzar la frontera, desencadenando un nuevo conflicto diplomático entre ambos países.
Los cubanos iniciaron su periplo en Ecuador, uno de los pocos países que no les exigía visa de entrada. No obstante el jueves, Quito anunció que a partir del 1 de diciembre restablecerá dicho requisito de visado con el objetivo de desestimular la migración a través de su territorio.
Panamá se suma y frena a 850 migrantes cubanos El viernes, el gobierno panameño retuvo a 850 cubanos, con lo que se sumó a las labores centroamericanas de contención de la migración cubana a través de redes de tráfico ilegal de personas.
El presidente Luis Guillermo Solís aseguró que vendrán más medidas de otros países, tal y como se acordó en la cita de cancilleres del pasado martes, en donde se reunieron delegados de los países del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), más los jefes diplomáticos de Cuba, México, Colombia y Ecuador.
De acuerdo al diario nicaragüense La Nación, el 10 de noviembre pasado, la Policía de Migración costarricense capturó a 12 miembros de una banda de coyotes que movía migrantes cubanos a través del país, como parte de una red que opera desde Ecuador hasta México.
Tras cuatro días, más de mil 500 cubanos se empezaron a aglomerar en las afueras de la Dirección General de Migración y Extranjería, en San José. En tanto, las autoridades detuvieron el ingreso de más cubanos en el puesto fronterizo de Paso Canoas, en la frontera con Panamá.
Ante el aumento de migrantes, Costa Rica emitió “visas humanitarias” para que pudieran cruzar el país. Sin embargo, en la frontera de Peñas Blancas, el gobierno de Nicaragua acordó no permitir el paso de los cubanos, incluso, rechazó con el Ejército y gases lacrimógenos a 800 migrantes que entraron en ese país ilegalmente.