Centros de uso de drogas ilegales abren sus puertas

17 de Mayo de 2025

Centros de uso de drogas ilegales abren sus puertas

Nueva York hizo historia al abrir los primeros sitios de consumo de drogas ilegales bajo supervisión en Estados Unidos

Promo_497_NY, primeros sitios de consumo supervisado de drogas

Este martes, Nueva York hizo historia al abrir los primeros sitios de consumo de drogas ilegales bajo supervisión en Estados Unidos. Estos espacios, que forman parte de la política de “reducción de daños” del alcalde Bill De Blasio tienen como objetivo reducir las muertes por sobredosis, ya que al estar bajo supervisión, se puede canalizar a cuidados especiales de forma inmediata a quien lo necesite.

Pero este no es el único fin que se persigue. En plena crisis de opioides, estos centros representan una forma de luchar con este problema de salud que afecta cada día a más estadounidenses, además de que también se busca acabar con el estigma que enfrentan las personas con adicciones y que les impide recibir tratamiento.

“Después de un estudio exhaustivo, sabemos el camino correcto a seguir para proteger a las personas más vulnerables de nuestra ciudad. Los centros de prevención de sobredosis son una forma segura y eficaz de abordar la crisis de opioides”, declaró De Blasio en un comunicado.

Como parte de sus acciones de mitigación, los centros ofrecerán agujas limpias y servicios de atención a la salud mental, y las actividades estarán a cargo de un grupo sin fines de lucro llamado OnPoint NYC, dedicado a la reducción de daños por consumo de drogas. Se estima que este nuevo enfoque podría salvar 130 vidas al año, toda vez que el año pasado hubo más de dos mil muertes por sobredosis en Nueva York.

Esta estrategia ha sido anteriormente adoptada por países como Australia y Canadá, pero en territorio estadounidense se había visto frenada por la política antidrogas del país