Chiapas consolida más y mejores espacios culturales para exhibir su riqueza artística
- Manuel Velasco Coello dijo que se continuará fortaleciendo el circuito cultural de Chiapas a fin de contar con mejores recintos para la exposición de la creación artística de la entidad
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Como parte del compromiso que el gobernador Manuel Velasco Coello mantiene con la cultura y las artes, en Chiapas se trabaja en la consolidación de mejores espacios que permitan preservar y difundir el patrimonio histórico y cultural de la entidad.
En este sentido, agregó el mandatario chiapaneco que la promoción de una mejor infraestructura cultural representa un medio imprescindible y valioso para consolidar una educación integral y plena, la cual es un eje fundamental de su gobierno.
Explicó que como parte del rescate de inmuebles y espacios culturales de gran valor para Chiapas, se efectuaron trabajos de mejoramiento en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa”, localizado en Tuxtla Gutiérrez. Asimismo, precisó que a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta), se gestionaron e invirtieron 8 millones de pesos del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para la remodelación de la primera etapa de dicho recinto cultural.
En la segunda etapa, abundó el mandatario, se invertirán 16 millones de pesos para el rescate del inmueble construido en 1982 por el arquitecto Abraham Zabludovsky; y precisó que desde que se llevó a cabo la remodelación aumentó en un 30 por ciento la realización de obras de teatro, exposiciones, talleres, por mencionar algunos.
El gobernador también resaltó la construcción del auditorio “Belisario Domínguez” de la Facultad de Ciencias Administrativas, en la Universidad Autónoma de Chiapas, campus Comitán, obra que requirió una inversión conjunta entre el gobierno del estado y la Federación, de más de 200 millones de pesos, en beneficio de 21 mil estudiantes y del pueblo comiteco.
Este auditorio tiene capacidad para cerca de dos mil personas, con un diseño arquitectónico contemporáneo basado en el sitio arqueológico de la cultura maya Tenam Puente, localizado en el valle de Balum Canan.
La construcción además busca impulsar el uso de energías amigables con el medioambiente, ya que cuenta con un sistema de 480 paneles fotovoltaicos que generan la energía necesaria para el auditorio y la facultad.
Manuel Velasco refirió que para homenajear a la historia y cultura de Comitán, también se realiza la rehabilitación de la Casa Museo “Doctor Belisario Domínguez”, la construcción del Museo “Rosario Castellanos” y del Centro Cultural y Artesanal “El Turulete”, además de la rehabilitación del Centro Cultural “Rosario Castellanos”.
De igual forma, señaló que en la capital del estado se realiza la construcción de la nueva “Casa y Museo de las Artesanías de Chiapas”, espacio que contará con instalaciones de primer nivel, donde se podrá exhibir el talento cultural de Chiapas.
El gobernador Manuel Velasco Coello reiteró su compromiso de seguir impulsando obras de gran trascendencia en materia cultural para la entidad, mediante las cuales se generen beneficios en la educación, a través de más y mejores espacios para el desarrollo humano, profesional y cultural de las nuevas generaciones.
En ese tenor, detalló que se realizará la rehabilitación de los teatros de Tapachula y San Cristóbal de Las Casas, donde también se rehabilitará el Museo de las Artes, mientras que en la capital chiapaneca se trabajará en el Teatro “Francisco I. Madero”, y en Chiapa de Corzo en el Exconvento de Santo Domingo, uno de los edificios más importantes del estado por su valor arquitectónico.
Con estas obras, explicó Velasco Coello, también se pretende apoyar a los creadores artísticos del estado, con el afán de colocar a Chiapas como un referente cultural en el sureste mexicano.