Chiapas, estado sede de la Feria de Turismo de Aventura México 2015
El gobernador Manuel Velasco inaugura el encuentro turístico que generará una derrama económica de 20 millones de pesos en Chiapas
Palenque, Chiapas.- La Feria de Turismo de Aventura México 2015 (ATMEX), que se realiza en el municipio de Palenque, generará una derrama económica cercana a los 20 millones de pesos, así lo dio a conocer el gobernador Manuel Velasco Coello al inaugurar este foro que por segunda ocasión se realiza en Chiapas.
Con la presencia de 13 países y 26 entidades de la República Mexicana, el gobernador chiapaneco cortó el listón inaugural y recorrió el pabellón de exposiciones, junto con el subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo Federal, Carlos Joaquín González; del director ejecutivo para América Latina de Adventure Travel Trade Association (ATTA), Antonio del Rosal Standford, y del presidente de la Asociación Mexicana de Turismo de Aventura y Ecoturismo, Alejandro Breton Ortiz.
El gobernador explicó que ATMEX 2015 beneficiará a 640 mil prestadores de servicios del sector y demuestra la confianza de los inversionistas hacia el estado y sus 98 centros ecoturísticos, donde se continúa profesionalizando al personal, logrando acreditar a nivel federal a 222 guías especializados en turismo de naturaleza, rubro en el que Chiapas figura como líder.
“Hoy gracias al trabajo y esfuerzo de las distintas autoridades, empresarios y sociedad, damos un paso más en esta gran tarea que significa la cuarta Feria de Turismo de Aventura, la cual se realiza por segundo año consecutivo en nuestro estado, demostrando la confianza que los inversionistas y organizadores tienen en Chiapas”, expresó el gobernador.
Velasco Coello especificó que la finalidad es promover una nueva cultura del ecoturismo, que fortalezca la economía social con cuidado y respeto al medio ambiente, e involucrar a los chiapanecos en el desarrollo de metas económicas que les permitan generar mejores oportunidades, como el trabajo que se realiza entre la Unión Europea y 30 centros ecoturísticos de naturaleza que se construirán en empresas sociales y competitivas.
Al resaltar que Chiapas junto con Veracruz y Oaxaca, generan el 50 por ciento de la derrama económica por turismo de aventura en todo el país, Velasco Coello apuntó que en su gobierno ejecuta estrategias para preservar el patrimonio natural, reforzando las políticas públicas ambientales en las que se atiende la conservación de suelos mediante programas de prevención de incendios y campañas agresivas de reforestación.
El gobernador expresó que la entidad comparte la visión global del Gobierno Federal en el desarrollo del turismo, lo que ha permitido proyectar a Chiapas entre los 10 principales destinos turísticos a nivel mundial; incluso, destacó que en el primer periodo del 2015, se logró romper el record en afluencia turística, ya que recibió a más de tres millones de visitantes, 18 por ciento más que en el mismo periodo el año pasado.
En su participación, el Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo, Carlos Joaquín González, indicó que ATMEX es el resultado de un trabajo transversal donde la comunicación entre los distintos integrantes que componen la cadena de valor del turismo de naturaleza, instituciones federales, estatales y municipales, hizo posible el foro para la consecución de negocios y alianzas estratégicas.
Explicó que durante la feria se abordarán temas fundamentales para la operación y comercialización de las acciones de turismo de naturaleza, por lo que se impulsa la innovación y diversificación de los productos turísticos y se incentiva la integración de rutas y circuitos de negocios.
En tanto, el Director Ejecutivo para América Latina de la ATTA, Antonio del Rosal Standford, agradeció la confianza para trabajar en este proyecto que busca, principalmente, una dualidad entre la conservación del ecosistema y la generación de bienestar para los anfitriones de estas maravillas naturales.
Asimismo, el secretario de Turismo de Chiapas, Mario Uvence Rojas, enfatizó que el turismo de naturaleza es la estrategia que actualmente le asegura a la entidad sureña un progreso económico sustentable, por lo que ATMEX representa el canal idóneo para su consolidación.
La Feria de Turismo de Aventura México Chiapas 2015 llega a las imponentes tierras mayas con la participación de 206 compradores nacionales y de países como Estados Unidos, Rusia, Canadá, España, Australia, Argentina, Portugal, Italia, Reino Unido, Brasil, Polonia, Costa Rica y Alemania.
Además, 330 expositores, 107 visitantes profesionales, así como 58 representantes de Chiapas entre centros ecoturísticos, tour operadores y diversas instituciones públicas y privadas del sector; de igual forma, se cuenta con la presencia de TURISSSTE, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, y se congregaron 44 representantes de la prensa internacional y nacional.
En otro momento, el gobernador Manuel Velasco acudió a la presentación del programa de desarrollo turístico para transformar a Chiapas en un destino de aventura de clase mundial denominado “Chiapas Vital”.
Dicho esquema turístico pretende reforzar sus maravillas naturales mediante la ampliación de infraestructura vial que mejorará la conectividad, en el cual también se propone crear seis rutas turísticas: Camino Real, Zoque, Tierra Maya, Puerta del Mar, Del Café y el Cacao y Del Soconusco.
Cabe comentar que en el acto estuvieron presentes la Directora General de TURISSSTE, Lydia Feldman Salinas; la Coordinadora General de Fomento al Desarrollo Indígena de la CDI, Mirna Yadira Aragón Sánchez, y el presidente municipal de Palenque, Marcos Mayo Mendoza, entre otros invitados.