Chiapas suma esfuerzos para garantizar alimentación sana

9 de Noviembre de 2025

Chiapas suma esfuerzos para garantizar alimentación sana

La entidad sureña cuenta con comedores comunitarios y escolares

CHIAPAS-COMEDORES COMUNITARIOS (2)

BRZ

  • La entidad sureña cuenta con comedores comunitarios y escolares, además de impulsar cinco mil proyectos de producción y distribución de alimentos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.-En Chiapas se busca mejorar la nutrición de la población mediante proyectos productivos, la apertura de comedores comunitarios y una mejor distribución de productos alimenticios y vigilancia nutricional.

Con el respaldo de la federación, se destacan los beneficios que llegan hasta dos millones de personas de 97 municipios, de los cuales 45 son indígenas, mediante la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

Con la suma de esfuerzos y acciones en los tres años recientes, Chiapas brinda alimentación sana y nutritiva a 54 mil niños, niñas y adultos mayores en mil 200 comedores comunitarios; 54 mil 630 estudiantes en 680 comedores escolares; tres mil 500 menores de cinco años, en 211 espacios de alimentación y 31 mil menores en las cocinas comunitarias.

Asimismo, reciben desayuno escolar un millón de estudiantes de 15 mil 200 planteles de educación pública, y se asiste a tres millones 400 mil personas con apoyo económico, con el Programa de Inclusión Social (Prospera) para adquirir alimentos, mientras que 258 mil personas son beneficiarias de la leche Liconsa.

El gobierno de Manuel Velasco, además, ha impulsado más de cinco mil proyectos para la producción de alimentos y la generación de ingresos para 30 mil familias por año, con una inversión superior a los mil millones de pesos. Además de que mejoró la red de distribución de productos alimenticios con la participación del Sistema DIF estatal y se han impulsado más de 12 mil talleres de orientación alimentaria en todo el estado.

En Chiapas, con estas acciones, y en estrecha coordinación con el Gobierno Federal y otras instancias, se busca superar los rezagos en materia de alimentación, y poner al alcance de todas las familias chiapanecas una alimentación balanceada, que les permita un sano desarrollo.