Chiapas tiene inversión significativa en materia de caminos

11 de Noviembre de 2025

Chiapas tiene inversión significativa en materia de caminos

Se mantiene constante en impulso de infraestructura y vialidades

tuxtla

EJECENTRAL

Con el objetivo de desarrollar en Chiapas obras que además de beneficiar a los habitantes con mejor y mayor conectividad, detonen la circulación comercial y el desarrollo del estado, el gobierno encabezado por Manuel Velasco Coello ha sostenido una estrecha coordinación con la federación, logrando que los últimos dos años se distingan por importantes logros en materia de infraestructura.

La inversión en este sexenio en materia de caminos es significativa en comparación con otros, lo cual representa un interés fortuito del gobierno del Manuel Velasco Coello por mejorar las condiciones de vida de los habitantes y facilitar los canales de comunicación para el comercio y las actividades cotidianas.

En el año 2014, se llevaron a cabo obras como la modernización y ampliación de 84.82 kilómetros de carreteras, con una inversión de más de 620 millones de pesos; se emprendió la conservación de 928.37 kilómetros de tramos carreteros aislados, con una inversión de más de 734 millones; asimismo, se dio mantenimiento a 68.03 kilómetros de caminos rurales, con una inversión de 102 millones; y se construyeron 20 puentes con una inversión de 278 millones 651 mil pesos; por mencionar solo algunas.

En lo que respecta a este año, en fechas recientes se inauguraron más de 22 kilómetros de los libramientos Norte y Sur en la capital estatal, Tuxtla Gutiérrez, obra que contempló una inversión conjunta con la federación, de aproximadamente 900 millones de pesos.

Adicional a ello, aún se encuentran en ejecución obras como la carretera que va de Comitán a la frontera con Guatemala, misma que será concluida en 2016; la vía Tuxtla-Tapanatepec, que estará lista en 2017; y la carretera Palenque-San Cristóbal; también se realiza la rehabilitación del Tren Chiapas-Mayab en la que se han invertido más de mil 200 millones de pesos y se destinarán más de mil millones más para el año 2016.

Con todo lo anterior, se puede percibir que el crecimiento en el estado se encamina sobre la vía de la infraestructura pública, tomando en cuenta a ésta como parte vital del desarrollo y la economía, así como un motor generador de empleos y crecimiento.