Chocan CFE y CCE en parlamento abierto de la reforma eléctrica

3 de Agosto de 2025

Chocan CFE y CCE en parlamento abierto de la reforma eléctrica

El encontronazo comenzó cuando el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, argumentó que la CFE engañó a los diputados con cifras sin sustento económico

Diputados y ponentes durante el Foro 10 del Parlamento Abierto donde se discute la propuesta a la reforma eléctrica en la Cámara de Diputados Federal.

CIUDAD DE MÉXICO, 02FEBRERO2022.- Foros de Parlamento Abierto Foro 10: Impactos económicos y financieros para la CFE y la Hacienda Pública de las reformas energéticas y su sostenibilidad. FOTO: EDGAR NEGRETE/CUARTOSCURO.COM

/

Edgar Negrete/Edgar Negrete

CIUDAD DE MÉXICO, 02FEBRERO2022.- Foros de Parlamento Abierto Foro 10: Impactos económicos y financieros para la CFE y la Hacienda Pública de las reformas energéticas y su sostenibilidad. FOTO: EDGAR NEGRETE/CUARTOSCURO.COM
Foto: Cuartoscuro

En el foro de parlamento abierto sobre la reforma eléctrica chocaron las posiciones del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

El encontronazo comenzó cuando el presidente del CCE, Carlos Salazar Lomelín, argumentó que la CFE engañó a los diputados con cifras sin sustento económico para que avalen la reforma eléctrica.

Lo que fue respondido por Miguel Reyes Hernández, director general de CFEnergía y CFE Internacional, con un reto a comprobar que las cifras son erróneas o renunciar a su cargo.

Ambos participaron en el foro que organiza la Cámara de Diputados para analizar la iniciativa presidencial en materia eléctrica.

Por su parte, la CFE mostró los datos que sustentan el “saqueó” que ha realizado la iniciativa privada en el sector eléctrico; asimismo, evidenció el millonario subsidio que los empresarios han tenido, mismo que asciende a 490 mil millones de pesos.

Al respecto, Carlos Salazar dijo las cifras presentadas, no tienen sustento, y que las gráficas presentadas en el debate no podrían entenderlas en las escuelas de contaduría y economía.

“Retó al señor Carlos Salazar a que, si los datos que hemos presentado aquí no son correctos, presento mi renuncia. Esperaría que él presente la suya al Consejo Coordinador Empresarial si sus cifras no son reales, si son mentiras ¡qué renuncie! y yo haría lo mismo”, reviró Miguel Reyes.

Sin embargo, el presidente de la CCE dijo que “el reto me parece totalmente inadecuado, me parece casi de joven en la escuela que dice: A la salida nos vemos (…) Aquí estamos hablando de seriedad”.

“Manden esta tabla a todas las escuelas de contabilidad y de economía de este país, serias, y hagan que esas personas reconozcan que los conceptos son adecuados o inadecuados”, afirmó.

Luego, dirigiéndose a los legisladores les pidió que “no se dejen engañar, no permitan que con cifras de esta naturaleza podamos creer que hay despojos”.

Gasto administrativo

Carlos Salazar aseveró que la CFE ha tenido utilidades, pero en este sexenio han tenido pérdidas por el aumento al gasto administrativo.

Argumentó que, en 2020, la Comisión Federal de Electricidad registró pérdidas por 85 mil millones de pesos.

Aseguró que, en 2017, la CFE tuvo ganancias por 108 mil millones de pesos y 62 mil millones de pesos en 201; con lo cual consideró que esos beneficios se dieron “con la misma ley, con las mismas regulaciones, con la misma normatividad que hoy critican”.

Además, alegó la reforma que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador empujaría al sector a las condiciones que había en 1960.

Advirtió que por ahora hay 150 proyectos de privados detenidos con una inversión de 40 mil millones de dólares.

Sobre ese tema, el representante de la CFE indicó que hay monopolios privados que concentran la generación de electricidad y reciben subsidios del Estado.

Indicó que esos subsidios son beneficios para grandes corporativos asociados en cámaras empresariales. DJ

ES DE INTERÉS |

https://www.ejecentral.com.mx/sener-dice-que-la-reforma-electrica-no-expropia-ni-un-tornillo/