CNDH celebra liberación de Érick Uriel Sandoval ‘La (falsa) Rana’

11 de Julio de 2025

CNDH celebra liberación de Érick Uriel Sandoval ‘La (falsa) Rana’

Tuvieron que pasar 224 días desde que Sandoval Rodríguez fue injustamente privado de la libertad para que un juez ordenara su libertad

erick-uriel-n-la-rana-falsa
Foto: Especial

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebró que en el caso del profesor Érick Uriel Sandoval Rodríguez, una jueza haya decretado su libertad inmediata para que pudiera salir del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 14 en Gómez Palacio, Durango. A través de un comunicado la CNDH precisó que la postura asumida por el Organismo Nacional siempre fue que la detención de Sandoval realizada por la Procuraduría General de la República (PGR) era equivocada y que, por tanto, había sido privado injustamente de su libertad. Por tal motivo, al tiempo que celebra se haya hecho justicia en este caso, la CNDH refrenda su solidaridad con las víctimas y familiares de los 43 normalistas desaparecidos, así como su compromiso de mantener cercanía con ellos en su exigencia de justicia y de que no haya impunidad. La Comisión agregó que la equívoca detención acentuó la violación a los derechos a la verdad y al acceso a la justicia que corresponde a las víctimas de los trágicos hechos de Iguala y destacó que tuvieron que pasar 224 días desde que esa persona fue injustamente privada de la libertad para que un juez ordenara su libertad. La impartidora de justicia resolvió, dentro de la causa penal 66/2015, abierta por el secuestro de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que las autoridades incurrieron en irregularidades, lo que afectó el debido proceso. La resolución en la que se decreta la libertad de Erick Uriel Sandoval se basa en la desvaloración judicial de pruebas que implican en los hechos al individuo identificado por sus cómplices como “Édgar” (a) “La Rana”, real partícipe de los eventos criminales. A pesar de que la CNDH entregó pruebas de la inocencia de Sandoval Rodríguez, la PGR mantuvo su acusación contra un inocente, mientras que, según sus propias pruebas, el verdadero presunto partícipe de los hechos goza de libertad en total impunidad. El Organismo Autónomo expresa que para acceder a la justicia se requieren voluntad política y adecuaciones normativas, institucionales y operativas para hacer efectiva la protección a los derechos que, aunque reconocidos en nuestra Constitución General, aún estamos muy lejos de cumplirlos a satisfacción. NM