¿Cómo son los candidatos a la gubernatura de Querétaro en redes?
LabUAQ analizó las publicaciones de los candidatos del PAN, Morena y el PRI y encontró que los temas económicos dominaron su agenda entre el 18 y 25 de abril

El laboratorio universitario para la reflexión e investigación de la ciudadanía digital y cibercultura LabUAQ presentó su reporte semanal sobre el comportamiento de las candidatas y candidatos a la gubernatura de Querétaro.
Su análisis permite establecer la presencia, estrategia y narrativa digital de los candidatos y candidatas, para lo cual se revisaron 219 publicaciones realizadas en Facebook y Twitter entre el 18 y 25 de abril.
Para este ejercicio, se centraron en los tres aspirantes que encabezan las encuestas: Mauricio Kuri, del PAN; Celia Maya, de Morena; y Abigail Arredondo, del PRI.
En términos mediáticos, LabUAQ encontró que Mauricio Kuri es el candidato con una mayor aparición en medios de comunicación, al acaparar el 55.3 por ciento de las publicaciones; en tanto, Celia Maya se encontró en 26.3 por ciento y Abigail Arredondo en un 15.8 por ciento.
Durante este periodo de tiempo, que corresponde a la tercera semana de campañas, los temas económicos fueron los que dominaron la agenda de los tres aspirantes con un 21.9 por ciento; la política acaparó un 19.2 por ciento.
Sin embargo, destaca que Abigail Arredondo abundó sobre temas de movilidad y Celia Maya sobre corrupción.
El análisis de LacUAQ desprende que Abigail Arredondo fue quien más logró equilibrar los tópicos de sus mensajes, pues habló de identidad de partido (19 por ciento), comunidad ciudadana (27) y de sus propuestas (24).
Mientras que Celia Maya no utilizó sus redes sociales para compartir propuestas, pero sí habló sobre comunidad ciudadana (29 por ciento) e identidad del partido (10 por ciento).
Mauricio Kuri, por su parte, usó sus redes sociales para hablar, principalmente, de la identidad de su partido (34 por ciento); le siguieron sus propuestas (21) y la comunidad ciudadana (17).
Se encontró que gran parte de los mensajes que publican los tres aspirantes, se relacionan con emociones como la esperanza, sobre todo al hablar de temas como economía, movilidad y la campaña en sí.
Y los menos, son relacionados con el desprecio, sobre todo cuando se trata a temas como corrupción y política.
Sus mensajes, si bien están dirigidos a ciudadanas y ciudadanos de Querétaro, tiene como meta específica a habitantes de municipios (16 por ciento), mujeres (7.3), jóvenes (6.4), y agricultores y ganaderos (5.5 por ciento). CJG
ES DE INTERÉS |
Luis Bernardo Nava, encabeza preferencias a la alcaldía de Querétaro
PRI denuncia compra de votos del PAN en Querétaro
Sale de Querétaro lote de vacunas de CanSino envasadas en México