Con categoría 1, México prevé abrir 50 rutas aéreas a EU

30 de Mayo de 2024

Con categoría 1, México prevé abrir 50 rutas aéreas a EU

La bancada de Morena en San Lázaro presentó una iniciativa de reforma para crear su propia aerolínea

TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO, 09SEPTIEMBRE2011.- Aviones de combate Caza F-5, realizan maniobras tácticas durante prácticas que realiza la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, Estado de México de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en este municipio. La FAM desde meses atrás realiza ensayos generales de lo que será el desfile aéreo del 16 de Septiembre día en que se celebra el desfile militar por el Día de la Independencia de México. FOTO: MISAEL VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

/

Misael Valtierra/Misael Valtierra

TECAMAC, ESTADO DE MÉXICO, 09SEPTIEMBRE2011.- Aviones de combate Caza F-5, realizan maniobras tácticas durante prácticas que realiza la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, Estado de México de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), en este municipio. La FAM desde meses atrás realiza ensayos generales de lo que será el desfile aéreo del 16 de Septiembre día en que se celebra el desfile militar por el Día de la Independencia de México. FOTO: MISAEL VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
FOTO: MISAEL VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM

"Se prevé, en el corto plazo (...) se puede llegar a representar más de un millón de pasajeros cada año", dijo la SICT

El gobierno de México dijo este jueves que prevé abrir 50 nuevas rutas de aviación a Estados Unidos luego de recuperar la máxima calificación de seguridad aérea que otorga ese país.

“Se prevé, en el corto plazo, se abran más de 50 rutas nuevas de México a Estados Unidos, lo que puede llegar a representar más de un millón de pasajeros cada año”, dijo en un comunicado la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

La dependencia dijo que la decisión permitirá potenciar el transporte de carga aérea, lo que dará “renovado impulso al comercio internacional y a la logística en México”, que tiene a Estados Unidos como su mayor socio comercial.

La Administración Federal de Aviación (FAA) estadounidense había degradado la calificación de seguridad aérea de categoría 1 a categoría 2 en mayo de 2021.

En ese momento señaló que las leyes y regulaciones mexicanas no garantizaban “estándares mínimos de seguridad internacional”.

En la práctica, la medida implicó la prohibición a las aerolíneas mexicanas de ofrecer nuevos servicios o rutas en territorio estadounidense.

También impidió a las aerolíneas estadounidenses comercializar y vender boletos con aerolíneas asociadas mexicanas, aunque no se afectó el servicio existente de compañías mexicanas a Estados Unidos.

Sin embargo, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, adelantó el 9 de septiembre que el país había recuperado ya la máxima categoría de seguridad aérea y más temprano este jueves, la FAA hizo el anuncio oficial.

La dependencia dijo en un comunicado que la decisión le permite al país “añadir nuevos servicios y rutas a Estados Unidos”.

Estados Unidos evalúa a las autoridades de aviación civil de todos los países con compañías aéreas que hayan solicitado volar a su territorio, o que ya tienen operatividad o acuerdos para hacerlo. DJ

ES DE INTERÉS 👇

https://www.ejecentral.com.mx/dos-anos-despues-mexico-recobra-la-categoria-1-de-seguridad-aerea/

Te Recomendamos: