"Seré el primer presidente sin fuero", se compromete Meade

5 de Septiembre de 2025

“Seré el primer presidente sin fuero”, se compromete Meade

El abanderado del PRI, Verde y Panal inicia su campaña presidencial en Mérida

MEADE
Foto: Especial

José Antonio Meade, candidato a la presidencia de la República por la coalición Todos por México, arrancó su campaña este domingo en Mérida, Yucatán, prometiendo que será el primer mandatario sin fuero, un compromiso que había realizado en días previos.

Soy un hombre sin escándalos, vivo de mi salario (…) Mi mayor fortuna es haberme casado con Juana”, así inició el abanderado de la coalición integrada por el PRI , el Verde y Nueva Alianza, su primer acto oficial rumbo a la elección del próximo 1 de julio.

Comenzó la caravana priista que irá en búsqueda del voto para la presidencia de la república. Aún en el tercer sitio de preferencias, Meade intentará captar el voto de los indecisos y de sus propios partidarios con temáticas que responden a problemas sociales. Meade, y su esposa Juana Cuevas, fueron recibidos con pancartas, tambores, matracas, silbatos y globos de colores por huestes priistas, jóvenes y mujeres en el Salón Chichen Itzá, del Centro de Convenciones Siglo XXI, a donde arribó pasadas las 11:00 de la mañana parea dar inicio a su campaña rumbo a las elecciones presidenciales del 1 de julio. Acompañando al extitular de Hacienda, se pudo ver a Aurelio Nuño, coordinador de campaña, Enrique Ochoa Reza, líder nacional del PRI. Además, en primera fila se encontraban Claudia Ruiz Massieu; Vanessa Rubio, aspirante del PRI a una senaduría por la vía plurinominal; Eruviel Ávila, exmandatario de Edomex; el exgobernador Carlos Berlín Montero, coordinador estatal de campaña y Víctor Caballero Durán, candidato a alcalde de Mérida. Alrededor de las 11:15 de la mañana inició el mitin donde Meade y Cuevas realizaron un recorrido entre el público, mientras que como fondo musical se podía escuchar una versión de la canción “Oye, abre tus ojos”, de la Sonora Dinamita. Minutos antes de iniciar el evento, en la mayoría de las cuentas oficiales de Facebook y Twitter priistas dieron a conocer una foto de Meade y Cuevas abrazándose con el siguiente mensaje: “Listos. #YoConMeade #MeadePresidente” https://twitter.com/JuanaCuevasR/status/980473119495376896 Luego de saludar a algunos de los asistentes al evento, un efusivo Meade subió al estrado, arropado por la estructura juvenil del PRI, ataviados con una guayabera y un pantalón oscuro. El aspirante inició su mensaje deseando felices pascuas.

Aquí estamos los mejores, los más convencidos, los más decididos (..) aquí estamos los meros, meros (...) Yo mero seré el próximo presidente de México, inició Meade su intervención.

El abanderado priista reiteró que sólo hay dos opciones en esta elección: “ir hacia el futuro o retroceder”; y aseguró que su proyecto será ganador gracias a sus ideas.

Los siete ejes de Meade inician con la atención a las mujeres, “esto significa, antes que nada, seguridad. Vivir sin miedo, sin acoso y sin feminicidios”.

Meade pretende homologar los salarios entre mujeres y hombres “sin regateos ni excepciones”.

“Las mujeres tendrán créditos a la palabra. Haremos compatible la vida familiar y laboral con guarderías de tiempo completo con educación preescolar para sus hijos, incluyendo horarios nocturnos”, dijo.

Aunque quiere ser el presidente de las mujeres, Meade no está rodeade de mujeres en su equipo de trabajo. Durante el evento, del círculo cercano, sólo sobresalió Vanessa Rubio, la exsubsecretaria de Hacienda; así como Beatriz Paredes, coordinador de región y Claudia Ruiz

En el segundo y tercer punto se centra en la educación. En primer lugar, “ Habrá cuatro veces más escuelas de tiempo completo, con comedor y en donde nuestros hijos además hagan deporte y se desarrollen”.

Prometió también educación superior o proyectos productivos para los jóvenes. A quienes les ofreció créditos a la palabra. También propuso implementar el modelo dual para que los jóvenes puedan trabajar y estudiar.

Prestaciones sociales

Meade se mostró medido en sus gestos, sonrisas y discurso. A veces no supo cómo responder al enardecimiento del público. Una mujer de las que se encontraban sobre el estrado, parte de la estructura juvenil yucateca, le gritó “Yo mera voto por ti” a lo que el candidato no supo cómo responder y hubo un silencio de casi 15 segundos.

El ofrecimiento que hizo el ex secretario de Hacienda fue ampliar los alcances de los programas sociales y las prestaciones sociales a militares y cuerpos de seguridad.

“Ningún bebé nacerá en pobreza extrema. Piso parejo para todos desde su nacimiento. Vamos a alinear la política social federal y local para priorizar la atención de la primera infancia, garantizaremos que al nacer se hagan realidad sus derechos a la salud, a una buena nutrición, a la educación y a una casa digna”.

En el combate a la inseguridad, aseguró habrá un rescate integral de la sociedad, desde la confiscación de los recursos a los delincuentes hasta la instalación de alumbrado público.

“Como presidente, me comprometo a que las familias de quienes salvaguardan al país, nos protegen y nos rescatan en desastres naturales, sientan la admiración, la gratitud y la lealtad que les tenemos. Incrementaré el sueldo y las prestaciones de nuestras Fuerzas Armadas”, aseguró.

Finalmente presentó el programa Avanzar Contigo para “avanzar con una beca, avanzar con un crédito, avanzar con un apoyo para transporte. Tú pones las ganas y nosotros el apoyo”.

Como colofón prometió la eliminación del fuero y dijo será el primer presidente sin fuero.

“Seré implacable para combatirla (la corrupción), lo haré con leyes e instituciones que permitan recuperar inmediatamente lo robado y regresarlo a la sociedad”.

En los último minutos de su mensaje, Meade también se comprometió a sacar a la corrupción de México. Los mexicanos estamos hartos de la corrupción, seré implacable para combatirla. Ser honesto a prueba de todo, es el primer paso para lograrlo, yo lo soy”, aseguró. Al evento, también acudieron el coordinador estatal Carlos Berlín Montero y el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Yucatán, Carlos Sobrino Argáez. En declaraciones a la prensa a su arribo al bastión priista que en 2012 dio más del 40% de sus votos al actual presidente Enrique Peña Nieto, afirmó que la coalición que encabeza triunfará en las urnas el 1 de julio. Ofreció presentar a la gente propuestas que generen unidad, esperanza, crecimiento y certidumbre.

Nomenclatura de un bastión

En las últimas dos elecciones el PRI ha ganado en Yucatán con un promedio del 50 por ciento de los votos. En este 2018 es el único estado en donde tienen más posibilidades de ganar y menor brecha entre el primero y segundo lugar.

A inicios de siglo, la elección la ganó con 355 mil votos, 50 mil votos más que el segundo lugar del PRI. Aunque ganó la gubernatura, el PRI no perdió los municipios. Obtuvo 76 municipios frente a 26 donde triunfó el PAN.

Para 2007 quedó Ivonne Ortega Pacheco, una ex aspirante a la presidencia de la república, con un total de 421 mil votos a favor; el candidato panista Xavier Abreu solo obtuvo 358 mil votos.

El ambiente electoral se enrareció pues todas las encuestas daban el triunfo a Abreu de AN. Los municipios se repartieron, los azules lograron 38 alcaldías frente a 59 municipios que acaparó el PRI.

En la última elección para gobernador en 2012 la diferencia entre el PAN y el PRI fue de casi cien mil votos a favor del priista Rolando Zapata, actual gobernador.

Para este proceso, las encuestas presentan una diferencia del dos por ciento en las preferencias a favor del Partido Acción Nacional. El abanderado panista Mauricio Vila lleva una ventaja del 32 por ciento, frente al 30 por ciento del priista Mauricio Sahuí.

Sin embargo, es el único estado en donde el PRI tiene posibilidades para ganar. En el resto de las ocho entidades que pelearán la gubernatura, el tricolor se encuentra en el segundo o tercer lugar de las preferencias de voto.

Gobierno cercano a jóvenes

Ante jóvenes de Yucatán, Meade se comprometió a estar cerca de la población y a establecer espacios de diálogo para conocer sus propuestas en busca de un mejor gobierno. El candidato de Todos por México aseguró que encabezará un gobierno responsable y a la medida de la población para que sus necesidades se traduzcan en mejores oportunidades. En su segundo evento del día, José Antonio Meade se reunió con jóvenes yucatecos en el Centro Libanés de Mérida, en donde dieron opciones para resolver problemáticas cotidianas de México, a las que respondió con una propuesta de campaña. Aunque el evento duró pocos minutos, el representante del PRI, PVEM y Panal aseguró que los jóvenes son la parte más importante de este proceso electoral, pues son quienes más vivirán con las consecuencias de su actuar en las urnas.