Condena Velasco hechos de violencia en San Juan Chamula
MVC aseguró que se castigará con todo el peso de la Ley a los responsables del asesinato de cinco personas, entre ellas el alcalde
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El gobernador Manuel Velasco Coello condenó los hechos de violencia registrados en el municipio de San Juan Chamula dónde murieron cinco personas, entre ellas el alcalde, y 12 más resultaron heridas con armas de fuego y diversos objetos.
“Condenamos enérgicamente estos cobardes asesinatos”, manifestó el mandatario estatal poco antes de acudir a la zona de los hechos en este municipio de la región Altos.
Explicó que por la mañana de este sábado, cientos de indígenas se desplazaron a la plaza central de la cabecera municipal para hablar con las autoridades sobre la entrega de diversos apoyos y la solicitud de obras de infraestructura pública. Sin embargo, precisó, los ánimos se exacerbaron hasta desatarse un enfrentamiento, en el que algunos sujetos sacaron armas de fuego y comenzaron a disparar contra la población que se encontraba indefensa. El mandatario estatal instruyó a la Procuraduría General de Justicia del Estado “llegar al fondo de estos hechos violentos para castigar con todo el peso de la Ley a los responsables y no permitiremos que haya impunidad para nadie, sea quien sea”.
Señaló que los fallecidos son Domingo López González, presidente municipal, Narciso Lunes Hernández, síndico, Miguel López Gómez, quinto regidor, Ernesto Pérez Pérez, conductor de un vehículo del Ayuntamiento y Silvano Hernández Díaz, habitante de la comunidad. En tanto que las 12 personas que resultaron heridas están siendo atendidas en dos hospitales de San Cristóbal de Las Casas. Agregó que cientos de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana retomaron el control del municipio y la Procuraduría General de Justicia del Estado realiza las investigaciones para dar con los culpables, por lo que San Juan Chamula actualmente se encuentra en calma.
Velasco Coello pidió al secretario general de Gobierno, Juan Carlos Gómez Aranda, abrir una mesa de diálogo para atender las demandas y sobre todo dar respuesta a los conflictos en ese municipio indígena.
Finalmente, el jefe del Ejecutivo estatal expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos y ofreció garantizar la paz y la tranquilidad en esta y otras localidades del estado de Chiapas con problemas internos.