Conflicto entre pueblos indígenas deja 13 muertos en Guatemala

25 de Noviembre de 2025

Conflicto entre pueblos indígenas deja 13 muertos en Guatemala

Desde hace más de 100 años inició la disputa por territorios ubicados al oeste de la capital; dentro de las víctimas hay mujeres y niños, además de un policía

ejecentral_cinta_policia
Foto: Especial
Foto: Especial

Al menos 13 personas murieron al oeste de Guatemala, entre ellos mujeres, niños y un policía, a causa de un viejo conflicto por tierras entre poblados indígenas, informó este sábado la Policía.

“Debemos informar a la ciudadanía que hace poco tiempo se han localizado 12 personas fallecidas en la aldea Chiquix, ubicada en el lado de Nahualá y que es un límite territorial en el conflicto que mantienen con (el pueblo vecino) de Santa Catarina Ixtahuacán”, indicó en un comunicado la Policía Nacional Civil (PNC), que también dio cuenta de un oficial muerto.

“Entre los fallecidos hay niños, hombres y mujeres”, dijo la Policía, que presume que el enfrentamiento inició el viernes y se extendió hasta el sábado en la zona ubicada a unos 160 km al oeste de la capital guatemalteca por carretera.

https://twitter.com/PNCdeGuatemala/status/1472388054132342784

La institución precisó que entre los muertos hay un oficial de la policía y que en el lugar fue localizado un camión “semi quemado”, además de una patrulla con “perforaciones de bala” que se cree fue atacada.

Otros dos policías resultaron heridos, de acuerdo con el comunicado, sin precisar mayores detalles de los hechos.

El conflicto entre los dos municipios habitados por indígenas mayas data desde hace un siglo, declaró en mayo del año pasado el presidente Alejandro Giammattei, poco después de una nueva escalada de violencia en el área que lo llevó a decretar un estado de sitio.

LEE TAMBIÉN: Declaran estado de sitio en poblado maya de Guatemala

Las diferencias “han persistido por más de 100 años” y se han “cobrado la vida de muchísimos pobladores involucrados en la supuesta defensa de sus tierras”, dijo Giammattei en esa ocasión, en la que también estableció una mesa de diálogo para intentar resolver el conflicto.

En agosto pasado, el ministro del Interior, Gendri Reyes, se comprometió con los pobladores de la zona a reforzar la presencia policial en ambos municipios para “prevenir los conflictos debido a las disputas limítrofes”.

La PNC explicó que “ha mantenido equipos de distintas unidades especialistas, de tipo preventivo, de acercamiento comunitario y de seguridad, mismas que se desarrollan en las mismas condiciones para cada uno de los municipios”.

La policía “rechaza este tipo de actos inhumanos, irracionales”, detalló la policía tras los nuevos sucesos, subrayó.

ES DE INTERÉS |

Caen tres militares del CJNG ligados al CJNG

Por tragedia migrante en Chiapas habrá duelo nacional en Guatemala

Migrantes bloquean autopista de Chiapas con Guatemala