Conmoción en Pakistán por atentado; México condena ataque
El país observará el domingo una jornada de duelo, indicó el primer ministro paquistaní interino Nasirul Mulk

A Pakistani journalist walks near wreckages, a day after a suicide blast during an election rally, in Mastung on July 14, 2018. Pakistan was in shock on July 14 after a suicide blast killed 128 people, shaking confidence in security just as the dramatic arrest of ex-prime minister Nawaz Sharif ratcheted political tensions higher ahead of nationwide polls. / AFP PHOTO / BANARAS KHAN
/BANARAS KHAN/AFP
La conmoción reinaba este sábado en Pakistán un día después de un sangriento atentado suicida que mató a 128 personas en Baluchistán y que coincidió con la detención del ex primer ministro Nawaz Sharif por corrupción, hechos que estremecen la ya tensa campaña electoral para los comicios del 25 de julio. “Carnicería en Mastung” titulaba el diario Express Tribune. “Masacre”, escribía otro, The News. El país observará el domingo una jornada de duelo, indicó el primer ministro paquistaní interino Nasirul Mulk, cuyo gobierno está encargado de preparar las elecciones. Los familiares de las víctimas del atentado -el más cruento en Pakistán desde el ataque a una escuela de Peshawar que dejó más de 150 muertos en diciembre de 2014-, empezaron a enterrar este sábado a los muertos en Mastung, en el suroeste del país. Una ceremonia estaba prevista por la tarde en Quetta, la capital de la región. El atentado, reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), es el tercero que afecta este semana a una reunión electoral en Pakistán. En total 150 personas han muerto en esos ataques, entre los que figuran dos candidatos en las elecciones. Estos acontecimientos hacen resurgir el espectro de la inestabilidad y la violencia en un país donde la situación de seguridad parecía mejorar respecto a los anteriores comicios de 2013. Tras los atentados, varias voces se elevaron este sábado para recordar al ejército sus obligaciones de base. “Nunca ha sido tan cierto que el ‘stablishment’ militar paquistaní debe concentrarse en la seguridad, y no en la política”, tuiteó el analista Mosharraf Zaidi. El ejército es a menudo acusado de interferir indirectamente en la vida política del país, lo que desmienten los militares. El portavoz del ejército, el general Asif Ghafoor, advirtió por su lado que “fracasarán los intentos de las fuerzas hostiles de que descarrilen las actividades democráticas” en el país. Para el analista Rahimulá Yusufzai, se asiste a una “nueva ola de terrorismo”, que puede continuar hasta las elecciones y después. “Esto estuvo muy bien planeado”, e inclusive “coordinado entre diferentes grupos insurgentes”, añadió.
México condena el ataque
El gobierno de México condenó los ataques realizados de forma separada en las poblaciones de Dringarh y Bannu, Pakistán, que ocasionaron al menos 120 muertos y más de 200 heridos.
A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), México expresó sus condolencias y su solidaridad al pueblo y gobierno de Pakistán.
En un comunicado, reiteró su total rechazo al recurso de la violencia y al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones.
https://twitter.com/SRE_mx/status/1018135178072297473