Cuentas progresistas pierden seguidores en Twitter
La red social mencionó que están monitoreando la situación, aunque adelantó que estos movimientos parecían ser orgánicos
Figuras clave de la izquierda estadounidense como el expresidente Barack Obama, perdieron miles de seguidores desde que surgieron los planes de Elon Musk de adquirir Twitter, mientras que políticos de derecha recuperaron adherentes.
Musk, el hombre más rico del mundo, alcanzó un acuerdo el lunes para comprar la plataforma social basada en Estados Unidos por 44 mil millones de dólares.
La noticia generó entusiasmo entre los seguidores de Musk, quien se considera un defensor de la libertad de expresión, mientras que horrorizó a quienes promueven la moderación de la desinformación y los discursos de odio. Las promesas de abandonar la plataforma se volvieron tendencia en Twitter y, en cuestión de horas, muchos las cumplieron.
Obama, la persona más popular en Twitter con más de 131 millones de seguidores, perdió 300 mil en la primera noche, según la red NBC.
Si bien los datos del rastreador de redes sociales Social Blade muestran que muchos usuarios prominentes de izquierda, incluidos Michelle Obama, Bernie Sanders y Alexandria Ocasio-Cortez, han perdido decenas de miles de seguidores desde el lunes, varios conservadores, incluidos el senador Ted Cruz y la representante Marjorie Taylor Greene han visto cómo su número de seguidores aumenta enormemente.
Greene, una aliada del expresidente Donald Trump y cuyo perfil personal fue cerrado por la plataforma, elogió la adquisición.
La legisladora derechista anticipó que con la concreción del acuerdo, “debo tener restaurada mi cuenta personal de Twitter”.
Según AFP, la red social mencionó que están monitoreando la situación, aunque adelantó que los movimientos parecían ser orgánicos y en gran parte se debe a la creación de cuentas nuevas y la desactivación de cuentas existentes.
Musk ha dicho que quiere aumentar la confianza en Twitter, que ve como una plaza pública digital de libre expresión y debate.
En una encuesta de Time2play a casi dos mil usuarios de Twitter de Estados Unidos, 16% de los encuestados dijo que abandonaría el sitio si se concretara la adquisición de Musk, lo que podría costarle a Twitter 828 millones de dólares en ingresos anuales.
ES DE INTERÉS |
De la purga en Twitter al “¿y la Cheyenne, apá?”