Declaraciones oficiales influyen en la movilidad
A partir del 13 de junio, el número de personas que decidió continuar el confinamiento ha caído de manera importante. Esto coincidió con las declaraciones del Presidente

La decisión de permanecer en casa por parte de los mexicanos ha estado influída por las declaraciones de las autoridades.
Desde que comenzó la contingencia sanitaria, a mediados de marzo, las personas comenzaron a quedarse en casa. Para el 5 de abril, después de que el gobierno anunciara medidas obligatorias, más del 70 por ciento de las personas decidieron permanecer en sus hogares.
A finales de abril, el gobierno federal anunció que el pico de contagios sería en la primera semana de mayo. Según muestra la gráfica fue en esos días cuando más personas mantuvieron el encierro: cerca del 75 por ciento.
Después de que pasó la supuesta fecha de máximos contagios anunciada por el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, el gobierno federal anunció que el momento más crítico había pasado; igualmente, desde esas fechas, la permanencia en casa disminuyó.
Asimismo, durante el Día de las Madres, más del 70 por ciento de las personas permanecieron en sus hogares; esto debido a los múltiples intentos de las autoridades por disuadir a la población de salir.
El día 29 de mayo, se registró una importante caída; menos del 65 por ciento de la población permaneció en casa. Un día antes, el presidente López Obrador, había anunciado que se transitaría a una nueva etapa y se anunció el uso del semáforo epidemiológico.
A partir del 13 de junio, el número de personas que decidió continuar el confinamiento ha caído de manera importante. De estar arriba del 70 por ciento, esta cifra cayó hasta el 60 por ciento. Esto coincidió con las declaraciones del Presidente donde afirmó que lo peor de la pandemia había pasado.
Por último, a finales de junio, con la transición al semáforo naranja, la movilidad aumentó considerablemente; alrededor del 55 por ciento de las personas permanecen en casa, lo que equivale a un día convencional sin emergencia sanitaria.

ES DE INTERÉS |