Denuncian deterioro en zonas ecológicas de Q.Roo
Quintana Roo Nos Une, aplaudió la clausura de obras en predio de Balamtun
REDACCIÓN
Colectivo “Quintana Roo Nos Une”, aplaudieron a autoridades de Profepa por la clausura de las obras y actividades ilícitas a una acción de 4,760 metros cuadrados dentro del predio “Balamtun” en donde la empresa ABC Construcción de Playa del Carmen realizó caminos destruyendo una parte de la zona de la selva.
Jorge Hernández, integrante del colectivo tras la clausura del predio Balamtun, reveló que se observaron nuevas afectaciones a selvas bajas continuando con la visita de inspección de las autoridades federales.
Indicó que a dos kilómetros de la primera afectación donde se removió vegetación forestal de Selva Baja, en una superficie de 44,280 metros cuadrados y se localizó esta nueva afectación provocada por la empresa Agregados y Bloques del Carmen “ABC Construcción” de Playa del Carmen.
Hernández señaló que estas actividades irregulares se encontraron después de la inspección donde la autoridad obtuvo evidencia y cuantificación de los daños ambientales, a fin de asegurar la aplicación de una medida de seguridad como la impuesta.
Agregó que al continuar con la inspección que se llevó a cabo en la parte colindante con el fraccionamiento Cristo Rey, se observaron nuevos daños e impactos ambientales a los recursos naturales por la empresa “ABC Construcción” que realiza la apertura de caminos y obras de construcción en el predio “Balamtun”, lo que ocasionó el derribo de la vegetación natural sin autorización.
Quintana Roo Nos Une dieron a conocer que se observaron rasgos del uso de maquinaria pesada, ocasionando la perdida de importantes recursos biológicos, que repercuten en la perdida inminente de suelo y el desplazamiento de la fauna silvestre en el lugar.
“Se observaron brechas, y diseño de vialidades no autorizados a los proyectos y un cambio de uso de suelo que es ilegal, así como la extracción de materiales pétreos para el recubrimiento de caminos, dañando así el ambiente natural de la zona”, expresaron.
El líder de los vecinos explicó que durante las días pasado se han detectado y detenido la formación artificial de excavaciones profundas en zonas altamente vulnerables, cuyos impactos ambientales son severos y limitan el restablecimiento del ecosistema original.
Es importante mencionar que el predio “Balamtun” alberga importantes especies forestales como la palma chit (Thrinax radiata) que son el refugio anidación de la fauna local entre las que destacan el Jaguar (Panthera onca), el Mono Araña (Ateles jeoffroyi) y la Iguana Rayada (Ctenosaura similis), especies que se encuentran bajo protección especial en la Norma -059.
Cabe destacar que la Profepa busca impedir que se extiendan las afectaciones ecológicas en el municipio de Solidaridad, por lo que continuará efectuando visitas de inspección a los cambios de uso de suelo no autorizados, a fin de imponer medidas de restauración hasta lograr la recuperación del ecosistema de Selva Baja en el predio.
Las irregularidades cometidas en el cambio de uso de suelo no autorizado podrían ser sancionadas hasta con 50 mil días de salario de Acuerdo a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).
Asimismo, se podrán instaurar las denuncias penales correspondientes, y de acuerdo al Código Penal Federal pueden alcanzar de uno a nueve años de prisión, y de trescientos a tres mil días multa para quienes resulten responsables.