Crisis entre India y Pakistán escala con ataque de misiles
India lanzó ataques con misiles contra nueve objetivos en Pakistán tras el atentado del 22 de abril en Cachemira, informó el gobierno indio

India bombardea a Pakistán.
/Redes Sociales
India llevó a cabo una ofensiva militar con misiles contra nueve objetivos en Pakistán, identificados como “infraestructuras terroristas”, en represalia por el atentado ocurrido el 22 de abril en Pahalgam, región de Cachemira administrada por India. La operación, denominada “Sindoor”, fue confirmada oficialmente este miércoles por el gobierno indio.
Te puede interesar: Pakistán ordena bloqueo de X (antes Twitter)
¿Por qué India atacó objetivos en Pakistán?
Según el comunicado oficial de Nueva Delhi, los bombardeos se dirigieron a zonas utilizadas —según sus reportes— para planear ataques contra territorio indio. El gobierno afirmó que no se atacaron instalaciones militares pakistaníes y que se buscó evitar una escalada mayor del conflicto.
“Nuestra acción es específica, equilibrada y busca rendición de cuentas. Hemos ejercido una moderación considerable”, afirmó el gobierno indio.
Qué fue la operación militar “Sindoor” lanzada por India
La operación recibió el nombre de “Sindoor” y fue diseñada como una medida de represalia tras el atentado en Cachemira. India aseguró que el objetivo fue desmantelar centros de planificación terrorista, sin involucrar infraestructura militar directa, para evitar una confrontación más amplia.
Sigue leyendo: Cientos de mujeres exigen respeto a sus derechos en Pakistán
Atentado en Cachemira: India acusa a Pakistán y aumentan las tensiones
El origen de la ofensiva se remonta al atentado del 22 de abril en la ciudad turística de Pahalgam, que dejó 26 personas muertas. Aunque ningún grupo armado se adjudicó el ataque, India responsabilizó a Pakistán, mientras que Islamabad rechazó las acusaciones de inmediato.
La región de Cachemira, disputada desde hace décadas por ambas naciones, vuelve así al centro del conflicto. Este territorio, de mayoría musulmana, ha sido escenario de múltiples choques armados y sigue siendo uno de los principales focos de tensión en el sur de Asia.
Te puede interesar: Pakistán bloquea Wikipedia por “contenido blasfemo”
Intercambio de fuego en la frontera entre India y Pakistán hoy
Mientras India ejecutaba la operación “Sindoor”, su ejército reportó disparos de artillería desde Pakistán en los sectores de Bhimber Gali y Poonch-Rajauri. Por su parte, Islamabad confirmó el impacto de misiles indios en tres regiones dentro de su territorio.
El portavoz del ejército pakistaní, teniente general Ahmed Chaudhry, advirtió que la respuesta “llegará en el momento y lugar que elija Pakistán”.
India rompe el tratado de aguas con Pakistán: consecuencias y reacciones
Como parte de su estrategia de represalia, India anunció la suspensión del tratado de aguas del río Indo, firmado en 1960, que regula el uso compartido de seis ríos que nacen en Cachemira. El primer ministro Narendra Modi informó que el agua que antes fluía hacia Pakistán será redirigida para el consumo de la población india.
Sigue leyendo: Detienen a nueve narcos en India; incluyendo tres mexicanos
¿Qué dice Pakistán sobre los ataques de India y la reducción del río Chenab?
El ministro de Riego del Punyab pakistaní, Kazim Pirzada, denunció una disminución abrupta del caudal del río Chenab, calificándola de “no natural”. Pakistán acusó a India de violar el acuerdo y advirtió que cualquier modificación unilateral del flujo fluvial será considerada un acto de guerra.
Preocupación internacional por el conflicto India-Pakistán en Cachemira
La decisión de India de romper el tratado hídrico y lanzar ataques con misiles ha generado alarma entre la comunidad internacional. Organismos multilaterales y analistas advierten sobre el riesgo de una escalada militar entre dos naciones que poseen armamento nuclear.
Hasta el momento, las autoridades indias no reportan víctimas por los intercambios recientes de artillería, aunque la situación en la frontera se mantiene tensa.