Descubren nueva especie de orangután en Indonesia

3 de Julio de 2025

Descubren nueva especie de orangután en Indonesia

Fue bautizado como Tapanuli (Pongo tapanuliensis), vive en la región de Batang Toru, y su población se estima en alrededor de 800 individuos

Captura de pantalla 2017-11-02 a las 4.39.24 p.m.
Foto: worldwildlife.org

WASHINGTON, EU.- Una nueva especie de orangután fue descubierta en la isla de Sumatra, en Indonesia, anunciaron el jueves científicos, señalando que su reducido número lo convierte en uno de los simios más amenazados de extinción en el planeta. Se trata también de la primera nueva especie de grandes simios confirmada por la ciencia desde el descubrimiento en 1929 de un nuevo bonobo en República Democrática del Congo, subrayaron los biólogos, cuyo trabajo se publicó en la revista estadounidense Current Biology.

No todos los días se encuentra una nueva especie de grandes simios, y eso hace que este descubrimiento sea muy emocionante”, dijo Michael Krutzen, de la Universidad de Zurich en Suiza.

“Y eso que los grandes simios están entre las especies de animales más estudiadas del mundo”, comentó Erik Meijaard, de la Universidad Nacional Australiana. Este nuevo orangután, bautizado como Tapanuli (Pongo tapanuliensis), vive en la región de Batang Toru, en el norte de Sumatra, y su población se estima en alrededor de 800 individuos. Este hallazgo eleva a tres el número de especies conocidas de orangutanes. Fue en 1997 que los investigadores de la Universidad Nacional Australiana descubrieron el rastro de esta población aislada en Batang Toru. [gallery ids="807248,807249,807250"]

Alto riesgo de extinción

Pero estos orangutanes son particularmente vulnerables, advierten estos científicos. “Si solo ocho de estos 800 animales restantes murieran o fueran eliminados del grupo cada año, la especie podría desaparecer”, dicen.

Sin medidas rápidas para proteger su hábitat forestal que se reduce rápidamente, estos orangutanes podrían desaparecer en pocas décadas”, advierte Matt Nowak, que supervisó el estudio en el SOCP.

Según estimaciones oficiales, el área de los bosques que constituye el hábitat principal de todos los orangutanes de Sumatra se redujo en 60% entre 1985 y 2007 debido a explotación forestal, las concesiones mineras y las plantaciones agrícolas. El hábitat de los orangutanes Tapanuli se limita actualmente a solo 1 mil kilómetros cuadrados. Estos grandes simios son víctimas también de la caza ilegal, que ha contribuido a una reducción significativa de las poblaciones de las tres especies. Los orangutanes miden en promedio de 1.10 a 1.40 metros y pesan entre 40 y 80 kilos. Pueden vivir de 30 a 40 años y se reproducen con dificultad con nacimientos separados por varios años. (Foto: worldwildlife.org) TB/RB