Detienen e interrogan a Lula en Brasil

2 de Septiembre de 2025

Detienen e interrogan a Lula en Brasil

La casa del exmandatario brasileño fue allanada esta mañana por la policía

aP

EJECENTRAL

Foto | AP
Foto | AP

Como un “show mediático” calificó Lula da Silva a la detención de la que fue objeto esta mañana, en su propia casa, en el marco de la Operación Lava Jato (Operación Limpieza) relacionada con el caso de corrupción en el gigante petrolero Petrobras, informaron fuentes policiales

Amparados en una orden que obligaba a Silva a responder una serie de preguntas, el ex presidente fue conducido a la sede de la policía federal en el aeropuerto paulista de Congonhas. El portavoz del Instituto Lula, Jose Chrispiniano, dijo que Silva declaró durante casi cuatro horas.

“Nadie está exento de ser investigado en este país”, dijo el fiscal Carlos Fernando dos Santos Lima. “Cualquiera en Brasil está sujeto a investigación cuando existen indicios de un crimen”.

Lula da Silva reaccionó con indignación y dijo que el caso de corrupción de Petrobras se ha convertido en una cacería de brujas en contra de él y al Partido de los Trabajadores, o PT.

En un discurso posterior, Silva sugirió que la élite brasileña está buscando “criminalizar al Partido de los Trabajadores, criminalizar a Lula (dado) para poder continuar en el poder.”

Dijo que lo sucedido hoy había fortalecido su deseo de lanzarse a la presidencia en 2018, aunque precisó que aún no lo había decidido del todo.

También dijo que ya respondió a las preguntas de los investigadores en tres ocasiones y lo habría de nuevo, sin su escolta policial, si se le pide.

“Me sentí como un prisionero esta mañana”, dijo Lula da Silva, “Yo creo que merezco más respeto que esto”.

Los abogados de Silva pidieron a la Corte Suprema suspender la investigación en contra del ex mandatario, pero la Corte tiene que pronunciarse al respecto. Rousseff, inconforme Por su parte, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, expresó su “absoluta inconformidad” con la intervención de la policía para llevar a declarar al ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva y negó toda acusación de corrupción contra su gobierno.

Acompañada por la plana mayor de su gabinete, Rousseff recordó que Lula “ya compareció varias veces” ante la policía cuando fue requerido y dio a entender que era suficiente con notificarle que debía presentarse.

Lula y el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) criticaron la medida del juez Sergio Moro de autorizar la “conducción coercitiva” (una especie de arresto para llevar a declarar) del ex mandatario este viernes por la mañana.

Por otra parte, Rousseff también se defendió de las acusaciones que le atribuyen querer entorpecer el trabajo de las autoridades en la investigación sobre presunta corrupción en la estatal Petrobras.

Asimismo, la mandataria negó cualquier responsabilidad en operaciones de dudosa legalidad por parte de la petrolera estatal, a pesar de que ella dirigió el consejo de administración de la empresa durante parte del periodo investigado.

(AP Photo/Nelson Antoine)

La policía brasileña detuvo el viernes para conducir a un interrogatorio al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva y allanó varias casas y en otras edificaciones vinculadas a él y su familia, lo que dejó a una de las figuras políticas más importantes del país más cerca de quedar implicado en el escándalo de corrupción de la gigante petrolera estatal Petrobras.

La Operación, denominada “Aletheia” (expresión que en griego significa “búsqueda de la verdad”) fue lanzada este viernes en tres estados brasileños por orden del juez Sergio Moro, encargado de investigar la corrupción en la petrolera.

Entre las casas allanadas figura la de Lula en Sao Bernardo do Campo, una municipalidad industrial a las afueras de Sao Paulo, según imágenes en directo retransmitidas por la televisión Globo.

Asimismo, se realizaron búsquedas en departamentos de dos de sus hijos, en la sede del Instituto Lula y en las oficinas de dos constructoras brasileñas.

El operativo, que inició a las 06:00 horas locales (09:00 GMT), estuvo a cargo de 200 agentes de la Policía Federal y 30 auditores en cumplimiento de 44 mandatos judiciales por delitos de corrupción y lavado de dinero, entre otros.

Sus hijos Fábio Luiz y Luiz Claudio, así como su esposa, Marisa Leticia, y el presidente del Instituto Lula, Paulo Okamoto, también forman parte de la lista de personas que deberán declarar a las autoridades.

La red noticiosa O Globo publicó imágenes de agentes en torno a un edificio que identificaron como el apartamento de Sao Bernardo do Campo.

Imagen O Globo

La policía lleva meses evocando la posibilidad de que Lula se hubiera beneficiado de la trama en Petrobras por medio de dos propiedades, un apartamento de tres plantas en la localidad costera de Guarujá y una casa en la localidad de Atibaia, en Sao Paulo.

Silva, un exdirigente sindical, era uno de los gobernantes más venerados de la historia de Brasil cuando dejó el cargo en 2010 y lo entregó a su sucesora escogida, Dilma Rousseff.

El Partido de los Trabajadores de Silva reaccionó con un furia, señalando en un tuit que “todos debemos reaccionar ya”, con el hashtag “LulaPresoPolítico”.

Lula es considerado el “padre” de los programas sociales que han sacado de la pobreza a más de 30 millones de personas en Brasil durante la última década.

Tensión entre manifestantes a favor y en contra de Lula

Manifestantes corean consignas de apoyo al expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva frente a su residencia en Sao Bernardo do Campo. (AP Foto/Andre Penner)

La policía brasileña intervino hoy para calmar a manifestantes en contra y a favor del Lula da Silva, reunidos espontáneamente a la entrada de su casa en Sao Bernardo, según imágenes en directo de O Globo.

Poco después de que la policía rodeó la vivienda del ex presidente, manifestantes a favor de Lula se congregaron en torno a una pancarta en la que se podía leer: “Lula. El más honrado y honesto de este país”.

En la misma calle, separados por varios autos de la policía federal, manifestantes en contra del ex mandatario también se reunieron y desplegaron una bandera de Brasil.

Manifestantes contra el gobierno gritan consignas frente a la residencia del expresidente Luiz Inacio Lula da Silva. (AP Foto/Andre Penner)

Con información de Notimex, AP y DW