Diputados avalan eliminar el “outsourcing"; pasa al Senado
Ahora el proyecto a iniciativa de ley debe remitirse al Senado de la República para su aprobación

Esta madrugada la Cámara de Diputados aprobó las reformas a la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Seguro Social y la Ley del Infonavit para prohibir la subcontratación laboral o outsourcing tanto en el sector privado como en la administración pública federal. Esto luego de rechazar 42 propuestas de modificación y una sesión de discusión de siete horas.
La serie de reformas fueron aprobadas con 248 votos a favor, 108 votos en contra y 7 abstenciones. Por lo que la reforma prohíbe el outsourcing de personal, considerándolo como la acción en la que una persona física o moral brinda o pone a disposición trabajadores propios en beneficio de otros, excepto en el caso de servicios especializados que no sean parte del objeto social ni de la actividad económica primordial de la compañía beneficiaria.
Por otro lado, para aquellas personas físicas o morales que presten o realicen servicios de outsourcing serán acreedores de multas desde los 179 mil 240 y hasta los 4 millones 481 mil pesos. Además, la reforma plantea la creación de un directorio público de compañías dedicadas al outsourcing de personal de servicios especializados.
Sin embargo, diputados de la oposición pusieron en duda la aprobación de la serie de reformas pues no se contaba con el análisis del impacto que tendrá en presupuesto la contratación de personal del gobierno que se encuentra actualmente bajo subcontratación.
ES DE INTERÉS: