Educación sexual no requiere cambios : Nuño

16 de Junio de 2024

Educación sexual no requiere cambios : Nuño

nuño

Se mantendrá en el Nuevo Modelo Educativo como hace 30 años

El secretario de Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, afirmó que la educación sexual no requiere de actualización y se mantendrá como en los últimos 30 años. La visión del Modelo Educativo es inclusiva y de tolerancia para todo tipo de creencias.
En el marco de la presentación de la estrategia de Equidad e inclusión, cuarto eje del Modelo Educativo señaló que la última reforma se hizo en los años 90, de acuerdo con el criterio de los especialistas que trabajaron en los nuevos programas y planes de estudio, no eran necesarias modificaciones en esa materia. Nuño apunto que la educación sexual se imparte a partir del cuatro año de primaria y va en evolución con relación al año que estudian los alumnos, y conforme a los que los expertos expusieron, “en ese aspecto no hay cambios”. Reiteró que en el próximo ciclo escolar 2017-2018, diversas entidades empezarán un programa piloto en 250 escuelas, 200 primarias y secundarías, así y 50 planteles que son de educación media superior, para adaptarlas con el fin de incluir a estudiantes con algún tipo de discapacidad. “La idea es que después de este piloto que vaya escalando con esta visión y este proyecto de que todas las escuelas hacia el año 2030 tengan los elementos para ser escuelas totalmente inclusivas”.

El secretario agregó que será la siguiente semana cuando se presenten las estrategias de la enseñanza del inglés y de fortalecimiento de las escuelas normales del país. Durante su charla a través de Facebook Live, Nuño respondió durante una hora preguntas de los maestros y recordó que en agosto iniciarán la capacitación a maestros de forma gratuita y voluntaria sobre el nuevo modelo educativo el cual entrará en vigor en el ciclo escolar 2018-1019 Sobre la estrategia para reforzar las escuelas normales se contempla el apoyo para mejorar su infraestructura y la capacitación para formar profesionales que implementen el nuevo modelo educativo. Los nuevos libros de texto estarían concluidos entre mayo y junio de 2018, para empezar en ese ciclo escolar a caminar juntos con el nuevo modelo educativo y que los niños aprendan a aprender. En otro tema, señaló que para el próximo ciclo escolar 2017-2018 se destinan 40 mil millones de pesos para el rubro de becas, que son alrededor de ocho millones, y como parte de la estrategia de equidad e inclusión se otorgarán a quienes más las necesiten en todos los niveles. Agregó que con la aplicación del nuevo modelo educativo no cambiarán las condiciones laborales de los maestros, y en el caso de las escuelas de tiempo completo los docentes seguirán recibiendo el complemento de salario por realizar esta labor.

Te Recomendamos: