'¡Eeee puto!' cuesta 20 md a la Femexfut

8 de Septiembre de 2025

'¡Eeee puto!’ cuesta 20 md a la Femexfut

FIFA sanciona a varias federaciones de fútbol por cánticos discriminatorios de sus respectivos hinchas

mex

EJECENTRAL

La FIFA ha impuesto sanciones a varias federaciones por conducta antideportiva de sus respectivos hinchas al entonar cánticos discriminatorios durante los partidos clasificatorios de la Copa Mundial Rusia 2018. A través de pruebas recabadas por el sistema de vigilancia de antidiscrimación de la FIFA durante la Copa América, se iniciaron procedimientos disciplinarios contra las federaciones de Argentina, Chile, Honduras, México, Perú y Uruguay. Mientras que a Argentina, México, Perú y Uruguay se les impusieron multas de 19 mil 807 dólares por incidentes en un solo partido, a Chile se le sancionó con 70 mil dólares por cuatro casos que se produjeron en diferentes partidos.

En todos los casos se trata de cánticos homófobos que entonaron los seguidores de las respectivas selecciones, que según la Comisión Disciplinaria de la FIFA constituyen una violación del art. 67 del C{odigo Disciplinario de la FIFA (CDF) por parte de las federaciones.

“La FIFA lleva muchos años luchando contra la discriminación en el fútbol, en parte, mediante la imposición de sanciones —afirma Claudio Sulser, presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA—. Sin embargo, los procedimientos disciplinarios por sí solos no cambiarán el comportamiento de determinadas hinchadas que, lamentablemente, es contrario a los valores fundamentales de este deporte. La FIFA y toda la comunidad futbolística tienen que ser proactivas a la hora de transmitir e inculcar un mensaje de igualdad y respeto en todos los niveles del fútbol”.

Federico Addiechi, jefe del Departamento de Sustentabilidad de la FIFA, explica que se han puesto en marcha varias medidas para combatir la discriminación.

“Vigilar y sancionar no son los únicos elementos que ha introducido la FIFA. Estas medidas forman parte de una estrategia que incluye la Guía de la FIFA de buenas prácticas en materia de diversidad y lucha contra la discriminación así como formación, sensibilización y el apoyo de las federaciones en el desarrollo de medidas educativas y preventivas sólidas”, expuso Addiechi.