#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
Este lunes el Presidente habló sobre el regreso a clases, la corrupción en organismos de gobierno y la pandemia
“Hay que terminar la fase tres de la vacuna contra la corrupción”, Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
En su primera conferencia de la semana, acompañado de Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Esteban Moctezuma, secretario de Educación Pública (SEP), el presidente López Obrador habló sobre el regreso a clases, la corrupción en organismos de gobierno y la pandemia.
“Quién es Quién” en distribuidores de oxígeno
Adicional al reporte semanal del precio de los combustibles y el envío de remesas, el titular de Profeco presentó el “quién es quién” de los distribuidores de oxígeno, informó que han sancionado a 16 distribuidoras por abusos contra los consumidores, y garantizó que no hay ni habrá desabasto.
Regreso a clases
Este lunes regresaron a clases 30 millones y medio de estudiantes, al respecto, el todavía secretario de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, explicó que el proceso será virtual y presencial.
En entidades como Campeche y Chiapas donde el semáforo epidemiológico se encuentra en color verde los estudiantes podrán regresar a las aulas y el magisterio ya cuentan con una guía para el regreso, pero resaltó que si se detecta un caso confirmado de Covid-19 la escuela será cerrada durante 15 días.
En tanto hoy arrancó el programa Aprende en Clase III.
No hace falta un aparato administrativo “costoso”
El mandatario reiteró su postura de desaparecer el INAI, pues, señaló que no ha estado a la altura de las circunstancias, y aseguró que si se garantiza el derecho a la información, no hace falta un aparato administrativo “costoso” como este.
Agregó que su gobierno no tiene nada que esconder, por lo que se puede abrir toda la información, este sentido uno de los reporteros acusó opacidad por parte del Gobierno a quien se solicitó la carta envió al rey de España en 2019 y no obtuvo respuesta.
En respuesta el mandatario pidió hacer público el texto, en la que le solicita ofrecer disculpas por la Conquista de México, “es una carta que la enviamos hace como un año, en marzo 25 del 19; si quieren la leemos para abrir la semana, además es 2021. No tenemos nada que esconder, ya no es el tiempo de los gobiernos corruptos que dominaron durante todo el periodo neoliberal y que tenían que andar escondiendo la información, reservándola”.
Llamado a vacunarse
Al acusar que sus opositores intentarán opacar el proceso de vacunación contra la Covid-19, el mandatario pidió a los mexicanos aplicarse la vacuna y no tener miedo a efectos secundarios, pues aseguró que es la única opción que tenemos para enfrentar a la pandemia.
Gobierno no negó presupuesto para mantenimiento del Metro
Tras el incendio que se registró en una subestación del Metro de la Ciudad de México, el Presidente descartó que el Gobierno haya negado presupuesto a la Ciudad de México para el mantenimiento del Metro, además aprovechó para deslindar de responsabilidades a la CFE.
