#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

18 de Noviembre de 2025

#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

Este jueves, el Presidente presentó el informe de "Cero impunidad", además del avance en economía y seguridad

8bee3e30-a923-4b1c-a4bd-3ddba6360918

Este jueves, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, además de la sección de “Cero Impunidad”, se dieron a conocer los avances en finanzas y seguridad del Gobierno federal.

Se avanza en Oaxaca

El gobernador Alejandro Murat dijo que ya se identificaron a nueve de las víctimas morales que dejó a su paso el huracán Agatha, y que seis personas continúan en calidad de desaparecidos.

Además, señalaron que se implementan planes de apoyo para remoción de escombros, limpieza, reconstrucción de viviendas, entrega de despensas y de comunicación en vialidades.

Diálogo en Pemex y sindicato

El mandatario dijo que ya hay una mesa de diálogo entre Petróleos Mexicanos y los trabajadores sindicales, encabezados por la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, que hay voluntad para que haya un acuerdo en vacantes y accidentes laborales.

Cumbre, aún hay tiempo

López Obrador dijo que aún hay tiempo para la Cumbre de las Américas, porque un funcionario reveló que todavía no se envían todas las invitaciones, que tiene confianza y que esperará a que sea oficial.

Señaló que, de asistir, se iría a Tijuana en vuelo y luego por carretera a Los Ángeles, porque está cerca; de no ir, acudiría el canciller Marcelo Ebrard en su representación.

Diferencias con exPresidentes

El mandatario aseguró que sus diferencias son de orden político, no personal, que él no odia a nadie, menos a los expresidentes de México.

Señala que la diferencia es porque la política de Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón, Vicente Fox, Carlos Salinas, benefició a minorías, auspició la corrupción, produjo el atraso de México y la pobreza del pueblo.

Sin rastro de violencia ante elecciones

López Obrador aseguró que no existen indicios de violencia para las próximas elecciones del domingo 5 de junio, que de cualquier forma la Guardia Nacional va a estar vigilando en todas las zonas que votan.

Pidió no tener miedo y no abstenerse, porque este acto favorece a los mapaches electorales, y aprovechan para comprar votos y cometer fraudes.