#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO
Este lunes se informó sobre los avances en el Tramo 1 del Tren Maya
Este lunes, en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador se presentó un nuevo informe sobre el Tramo 1 del Tren Maya y sus avances.
Revelan contratos de red de García Luna
Luego de exhibir a la funcionaria contratada por el Poder Judicial, Pablo Gómez, titular de la IUF, exhibió los contratos y recursos que se otorgaron en la Policía Federal durante el mandato de Genaro García Luna.
Reitera respaldo a Cuitláhuac
López Obrador una vez más aseguró que Cuitláhuac García es lo mejor que le pudo pasar a Veracruz, porque estaban impuestos a puros gobernadores rateros, pero lo defendió por la marcha que organizó en contra de jueces corruptos.
Se mantiene vigilancia del “Popo”
Afirmó que existe una vigilancia de 24 horas al volcán Popocatépetl y que se trabaja en coordinación con autoridades estatales, Protección Civil y las Fuerzas Armadas; sin embargo, resaltó que algunos expertos aseguran es más tranquilizante cuando hay erupciones, que cuando está en silencio.
Se busca acuerdo con Grupo México
El Presidente reveló que existía un decreto que se frenó para buscar un acuerdo, pero posteriormente Grupo México exigió indemnización superior, por lo que se decidió que la Marina tomara las instalaciones mientras se dialoga y busca un acuerdo, para que no haya afectaciones y piensen que son ellos. Pero niega la expropiación.
Sin afectación en venta de Banamex
Pese al conflicto, el mandatario aseguró que no existe problema ni afecta la compra-venta de Banamex, mientras se cumplan con los cuatro requisitos que ha determinado, entre ellos que el recurso se quede en México y se paguen los impuestos correspondientes.
Recibió carta de Biden
López Obrador reveló que recibió una carta de Joe Biden donde celebra su apoyo ya atención a los migrantes, y se compromete a aportar recursos a Centroamérica con este mismo fin.
Se lanza contra EU por apoyo a Perú
Dice que el envío de militares de Estados Unidos a Perú no abona a la política de buena voluntad, y hace un “llamado de atención"; reitera que está en contra de las injusticias cometidas a Pedro Castillo.