#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

18 de Noviembre de 2025

#EjeMatutino | El resumen de la mañanera de AMLO

Este martes, el presidente López Obrador firmó un decreto en el Día Mundial contra el Tabaco

a3167926-0e58-40c8-a3cd-544bb71614de

Este martes, la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador estuvo enfocada en el Día Mundial contra el Tabaco, por lo que se trataron distintos temas relacionados con esta problemática.

Déficit de médicos

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, reconoció que hay un déficit de más de 154 mil médicos especialistas y de más de 33 mil médicos generales en el país; siendo Veracruz el estado más afectado, pues las zonas de Huasteca, Montaña y Papaloapan, no tienen un solo pediatra para atender a los menores.

Decreto contra vapeadores

El Presidente firmó un decreto contra la circulación y comercialización de los vapeadores o cigarros electrónicos en el país, en el Día Mundial sin Tabaco.

Lee También: Con decreto, van contra vapeadores y cigarros electrónicos

Reconocimiento al Presidente

La Organización Mundial de la Salud (OMS) envió un reconocimiento al presidente López Obrador por sus acciones en contra del tabaco, desde su llegada al gobierno de México.

Tren Maya va

Ante la resolución de un juez de suspender definitivamente las obras del Tramo 5 del Tren Maya, el mandatario aseguró que acudirán ante organismos internacionales, porque está seguro que tiene la razón y la obra debe continuar.

Señaló que esto no es más que un asunto de politiquería, y de pseudo ambientalistas financiados por las empresas turísticas de la zona y por el gobierno de Estados Unidos.

Critica a EU

Ante el presunto apoyo contra el Tren Maya, el mandatario arremetió contra el gobierno de Estados Unidos porque dijo, Donald Trump se comprometió a apoyar con cuatro mil millones de dólares para Centroamérica, pero en cinco años no han sido aprobados por el Congreso.

Señaló que no es posible cómo para Ucrania se autorizó mucho más recurso para armas en solo cinco días.

López Obrador apuntó que tiene que haber cambios, que se tiene que invertir en el desarrollo y que Estados Unidos tiene que contribuir para que la gente tenga posibilidades de trabajar honradamente en sus pueblos, sus comunidades.

Buscadoras de Sonora

Aunque la CNDH recomendó a las madres buscadores de desaparecidos no acudir a Sonora, ante la violencia que se registra en la entidad, el Presidente dijo que “instruyó” al gobernador Alfonso Durazo el ofrecer apoyo y seguridad a quienes acuden.

El mandatario luego rectificó que no fue una instrucción pues es un gobierno estatal, autónomo, que fue una recomendación, que la instrucción fue para la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.