Juan Gabriel: debo, puedo y quiero, miniserie documental que nos cuenta de una manera muy particular la historia del Divo de Juárez

10 de Noviembre de 2025

Simón Sánchez
Simón Sánchez

Juan Gabriel: debo, puedo y quiero, miniserie documental que nos cuenta de una manera muy particular la historia del Divo de Juárez

Simón Sánchez

Juan Gabriel nació bajo el nombre de Alberto Aguilera Valadez en el poblado de Parácuaro en el estado de Michoacán el 7 de enero de 1950. Él fue un cantante y compositor considerado uno de los artistas latinos con mayor éxito a nivel mundial, además de ser uno de los cantautores más influyente del ámbito musical de todo Hispanoamérica.

Con ventas totales estimadas en más de 150 millones de copia de álbumes y sencillos a nivel mundial, que lo convierten en uno de los artistas latinos con mayores ventas discográficas. Las más de 180 composiciones de su autoría han sido traducidas a una gran cantidad de idiomas que incluyen el turco, el alemán, el francés, el italiano, el tagalo, el japonés, el griego, el portugués y el inglés. Además, ha sido interpretado por más de 1500 artistas, convirtiéndolo en el compositor hispano más cantado y versionado del mundo. En el año de 2016 fue incluido, de manera póstuma, en El Pabellón de la Fama de los Compositores Latinos.

Juan Gabriel también era conocido por sus conciertos masivos, en 1993 consiguió abarrotar el Rose Bowl con 75 mil asistentes, siendo hasta la fecha el único artista hispano en presentarse el dicho lugar. Además, consiguió presentarse exitosamente en otros escenarios míticos, como el Hollywood Bowl, el Florida Park de Madrid, la Plaza México, el Estadio Azteca, y el Zócalo de la Ciudad de México, donde rompió récords de asistencia las dos veces que cantó ahí. En 1990 tuvo lo que fue su concierto más destacado en el Palacio de Bellas Artes, un recinto para cantantes de ópera y reservado para lo más exclusivo de la cultura y las artes en México

Falleció a los 66 años en la ciudad de Santa Mónica, California a causa de un infarto al miocardio. Fue homenajeado en el Palacio de Bellas artes por más de 700 mil personas, frente a una audiencia televisiva que supero los 11 millones de espectadores.

Netflix estreno la miniserie documental Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero, que, en cuatro capítulos de aproximadamente 1 hora, nos cuenta la historia del divo de Juárez. El trabajo dirigido por María José Cuevas es más una curaduría del material recabado por el mismo Juan Gabriel a lo largo de sus 50 años de carrera artística.

El documental se construye a partir de vídeos personales, fotos, diapositivas, películas, entrevistas y confesiones echas en la intimidad de Alberto Aguilera Valadez nunca vistas, además de los testimonios de figuras de la música que tuvieron la suerte de trabajar con él, y su circulo cercano, incluyendo a sus hijos, logrando que el retrato no solo sea de uno de los artistas más importantes de México, sino del hombre detrás del mito.

Uno de los aciertos más grandes de la miniserie es que podemos ver a Juan Gabriel romper el mito de que la música popular no se merecía un lugar como el Palacio de Bellas Artes, un recinto, hasta ese momento reservado principalmente para eventos de música clásica y arte, eso sí, con algo de polémica, ya que gracias al apoyo dado al expresidente Carlos Salinas de Gortari, fue que, en retribución, el mandatario influyo en que dicha presentación se llevará a cabo.

El gran trabajo de edición entrelaza la vida pública del cantautor, con su intimidad, la fama y el glamur con la parte humana con tal maestría, que se consigue un viaje emocional que celebra la vida del artista sin hacer de lado al hombre, algo difícil de conseguir con este tipo de personajes tan conocidos como lo es Juan Gabriel.

En resumen, si eres fanático de Juan Gabriel, sin duda disfrutaras enormemente este sentido homenaje a un hombre que logro romper con las barreras de un pueblo machista como el nuestro, y si no eres fan, el simple hecho de ver como un hombre venido del pueblo consiguió ser escuchado por todo un continente, vale la pena para que le des una oportunidad a este gran trabajo.

Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero, está disponible en Netflix.